°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Instalan en Oaxaca “Tendedero de deudores de pensión alimenticia”

Performance contra los deudores. Foto Jorge A. Pérez Alfonso
Performance contra los deudores. Foto Jorge A. Pérez Alfonso
12 de julio de 2021 21:52

Oaxaca. Diversas organizaciones y colectivas feministas instalaron en esta capital el “Tendedero de deudores de pensión alimenticia”, para exhibir a los cientos de hombres que evaden sus responsabilidades con sus hijos.

La manifestación inició después de las 17: 00 horas en la explanada del templo de Santo Domingo de Guzmán, sitio en el que con dos palos de madera, mecate y pinzas, diversas mujeres comenzaron a colocar fotografías y nombres de los padres de sus hijas e hijos, a quienes abandonaron y a los que no les entregan una pensión, la cual de acuerdo a la ley es obligatoria.

Las mujeres tomaron la palabra y con un megáfono denunciaron el viacrucis que tienen que padecer tras un proceso de separación o abandono, en donde los hombres se desentienden de sus hijas o hijos, lo cual deriva en una demanda de pensión alimenticia, que deben afrontar, en su mayoría, con abogadas (os) de oficio, explicaron.

“Durante el proceso te piden muchas cosas, entre estas la prueba de paternidad, mienten o incluso no informan cuál es su salario real”, acusó una madre; otra señaló que desafortunadamente su representante legal fue otorgado por el estado, y éste se “vendió” al padre de su hija.

Además, bajo el pretexto de la pandemia, los juzgados no están atendiendo los casos y eso está retrasándolos, lo que sólo beneficia a los deudores alimenticios, explicaron las mujeres.

Una integrante de las colectivas feministas denunció que en Oaxaca, según datos del Registro Civil, únicamente se tiene un padrón de nueve deudores alimenticios, lo cual es del todo falso, esto se demuestra dijo con el número de fotografías de exhibidas en el tendedero, ya que se superó las 100 personas.

Asimismo, la activista Diana Luz Vásquez denunció que tras la instalación del tendedero, varias mujeres comenzaron a recibir diversas amenazas, lo cual apuntó no se va a permitir, pues se cuenta con el apoyo del fiscal General, Arturo Peimbert Calvo, así como con la Defensoría de los Derechos Humanos de los Pueblos de Oaxaca, instancias con las que ya sostuvieron reuniones a fin de evitar este tipo de acoso al que se ven sometidas las madres de familia tras demandar la pensión alimenticia.

En este sentido, destacó que las mujeres ya no están solas y que recibirán el acompañamiento necesario para poder hacer frente a este tipo de prácticas con la que los padres ausentes pretenden desentenderse de sus responsabilidades.

Imagen ampliada

Oaxaca: con tradicionales ‘alumbradas’, honran a las ánimas en Santa María Atzompa y Xoxocotlán

Santa María Atzompa, Oax. Como es tradición, habitantes de Santa María Atzompa y Xoxocotlán, Oaxaca, como cada 31 de octubre acuden al camposanto para celebrar “la alumbrada de los muertos”.

Oaxaca: con tradicional ‘alumbrada’, honran a las ánimas en Santa María Atzompa

Como cada 31 de octubre, los habitantes acuden al camposanto para colocan flores de cempasúchil y velas de parafina para poder alumbrar el regreso de sus familiares al mundo de los vivos.

Diócesis de Cuautitlán reporta la desaparición del sacerdote Ernesto Baltazar

La FGJEM emitió un boletín de urgencia para lograr su pronta localización, luego de ser visto por última vez en la colonia ampliación La Piedad, en esta demarcación.
Anuncio