°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arranca ‘La ópera es puro cuento y el ballet también’ en el Cenart

‘La flauta mágica según Papageno’, formará parte de ‘La ópera es puro cuento y el ballet también’. Foto Jorge Arreola
‘La flauta mágica según Papageno’, formará parte de ‘La ópera es puro cuento y el ballet también’. Foto Jorge Arreola
12 de julio de 2021 15:51

Ciudad de México. El Centro Nacional de las Artes (Cenart) iniciará este fin de semana el ciclo La ópera es puro cuento y el ballet también con tres escenificaciónes para niños.

Del 17 de julio al 8 de agosto, será presentada cada semana una de las adaptaciones de las óperas La pequeña hija del regimiento, de Gaetano Donizetti, La flauta mágica según Papageno, de Wolfgang A. Mozart, El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry, en una versión de “danza retrofuturista”.

Haydeé Boetto, responsable de programación del Cenart, explica a La Jornada que el programa da “la posibilidad de conocer los clásicos y vistos a través de los ojos de artistas contemporáneos de mucha trayectoria y oficio”.

Las funciones se realizarán a las 12 y 14 horas de los días 17, 18, 24 y 25 de julio, así como el 7 y 8 de agosto en el Teatro de las Artes de ese recinto cultural, con un costo de 80 pesos por boleto. Los detalles del ciclo se pueden consultar en el sitio https://bit.ly/3r8FtM2.

Los boletos se pueden adquirir en línea o en las taquillas del Teatro Teatro de las Artes del Cenart una hora antes de la función. Boettto pide prever la llegada debido al estricto filtro de acceso.

Haydeé Boetto menciona que estas actividades son parte del paulatino regreso a las actividades presenciales en el Cenart desde hace un par de meses en todas las disciplinas artísticas.

Imagen ampliada

Unos 300 escritores, entre ellos 2 premios Nobel, denuncian "genocidio" en Gaza

"Más que nunca exijamos que se impongan sanciones al Estado de Israel, reclamemos un alto el fuego inmediato que garantice la seguridad y la justicia para los palestinos, la liberación de los rehenes israelíes, la de los miles de prisioneros palestinos detenidos arbitrariamente en cárceles israelíes, y que ponga fin, sin demora, a este genocidio", dicen.

Estudio señala que pirámides egipcias pudieron ser construidas con un sistema hidráulico

El análisis liderado por Xavier Landreau, del Instituto Paleotécnico CEA de Francia, sugiere que los antiguos egipcios aprovecharon los canales de agua cercanos para activar mecanismos de elevación.

Retratos subastados en Nueva York regresan a Países Bajos

Museos neerlandeses, apoyados por fondos públicos y privados, se encargarán de ambas obras luego de la puja.
Anuncio