°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Información

Colectivo coreano estrena obra multisensorial en Chapultepec rumbo al Cervantino

El montaje Samsara of Blossom en uno de sus ensayos. Foto
El montaje Samsara of Blossom en uno de sus ensayos. Foto cortesía Inbal
08 de octubre de 2025 17:41

Ciudad de México. El colectivo coreano Jajack Movement, una de las propuestas internacionales más esperadas del Circuito Cervantino, de la 53 edición del Festival Internacional Cervantino (FIC), presentará la experiencia multisensorial Samsara of Blossom el sábado en el Centro Cultural del Bosque.

Bajo la dirección de Yumi Kim, la propuesta conjuga la filosofía ancestral de la Dinastía Joseon con la danza moderna y efectos visuales en 3D. La obra explora el concepto de la reencarnación y la estética de las Yun-hwae-mae --flores de ciruelo hechas con cera de abeja--, símbolo de la fuerza vital en la antigua corte real.

El montaje está inspirado en el texto Tam-Mae-Do, del filósofo Kim Si-seup, que narra su viaje invernal en busca de la flor de ciruelo. Encontrarla simboliza un triunfo y una conexión con los cielos, sentimiento que Jajack Movement traslada al escenario.

La agrupación, integrada por bailarines de diversas generaciones especializados en danza tradicional, se distingue por su desafío constante de crear un estilo de movimiento contemporáneo que integra diversos géneros, música aplicada y tecnología.

El público podrá disfrutar de esta fusión única el sábado 11 de octubre a las 20 horas, en el teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque. Posteriormente, se presentarán el martes 14 y el miércoles 15 de octubre, a las 20 horas, en el Auditorio del Estado de Guanajuato, en el contexto del FIC.

Imagen ampliada

Arrojan pintura a cuadro sobre Cristóbal Colón en Museo Naval de Madrid

La acción de protesta pretende denunciar “los siglos de opresión, explotación y genocidio” de los pueblos originarios de América, que siguen reclamando un perdón público por parte de la Corona y el Estado españoles por los atropellos perpetrados durante la época de la Conquista y el periodo colonial.

Niños de los Semilleros ostentaron en la Alhóndiga su herencia sonera

En la apertura del FIC, un integrante de Mono Blanco pidió orar por los afectados de las lluvias en Veracruz.

En la FIL del Zócalo buscamos borrar las barreras entre lector y autor: Paloma Saiz

“Queremos una feria en la que todos puedan entrar”, señaló la directora del encuentro.
Anuncio