°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Personal del ERUM recibe capacitación para actuar en caso de desastres

Durante 24 horas, personal del ERUM realizó prácticas de movilización “USAR”. Foto ERUM
Durante 24 horas, personal del ERUM realizó prácticas de movilización “USAR”. Foto ERUM
12 de julio de 2021 20:55

Ciudad de México. A dos años de  recibir la acreditación nacional como equipo de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas, personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas realizó prácticas y recibió capacitaciones para mantener los estándares para actuar en caso de desastres, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana. 

El ERUM, destacó, es el único equipo de rescate en la ciudad de México que cuenta con la acreditación USAR, que reconoce la capacidad y la organización del personal, y el uso de herramientas y de equipos especializados para rescatar a personas atrapadas en colapsos de edificaciones.  

Su personal realizó prácticas de movilización “USAR”, que duraron 24 horas continuas, en edificaciones listas para ser demolidas, en la colonia Roma Norte, en Cuauhtémoc, donde se instalaron especialistas pertenecientes a la Secretaría de la Defensa Nacional. 

Además del Heroico Cuerpo de Bomberos, la Cruz Roja Mexicana, Protección Civil, equipo de binomios de la UNAM, entre otros rescatistas que también formaron parte de la logística. 

Las actividades fueron planeadas simulando un siniestro, por lo cual los 65 rescatistas del ERUM instalaron un puesto mando y realizaron una evaluación inicial, y posteriormente llegaron los equipos USAR quienes colocaron la logística y base operativa de equipos. 

“Lo que se busca es trabajar en conjunto cinco equipos de USAR, en la solución de una hipótesis de sismo en un edificio derrumbado, donde están 18 víctimas atrapadas, y consiste en instalar un puesto de mando, para que los líderes de cada equipo se puedan coordinar, nombrar células de trabajo e iniciar la búsqueda”, explicó Guido Sánchez Coello. 

El director general del ERUM explicó que con la penetración de distintos materiales, se llega hasta donde está la víctima encerrada; se le da atención médica prehospitalaria, se hace la extracción de rescate, y posteriormente una ambulancia la lleva un hospital”, señaló  

Tras implementar la logística, los rescatistas iniciaron la extracción de víctimas simuladas al interior de las construcciones, realizaron apuntalamientos de los inmuebles afectados, además hicieron la penetración y cortaron diferentes materiales, así mismo implementaron técnicas de rescate vertical. 

Después de nueve horas de trabajos realizaron el relevo del personal en puesto de mando, ya que las actividades se ejecutaron por 24 horas continuas, con el fin de tener una realidad más clara de los protocolos a seguir en caso de una catástrofe, como las ocurridas el pasado septiembre de 2017.  

“Para nosotros esta fue una oportunidad sumamente valiosa, porque permite a los equipos USAR poner en práctica nuestros protocolos de extracción, activación, operación, búsqueda y rescate de víctimas, y lograr que los diferentes equipos trabajen en conjunto, para que cuando tengamos un escenario real seamos muy eficientes”, destacó Sánchez Coello. 

Imagen ampliada

SSC CDMX da seguimiento a la agresión contra fotógrafo de 'La Jornada'

En tanto, el fotógrafo de este diario acudió a denunciar los hechos ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

SSC: “actuaron grupos que no se habían visto antes en CDMX” durante marcha de Generación Z

El secretario de Seguridad, Pablo Vázquez, informó de 40 personas detenidas y se reportaron también 100 policías lesionados y 20 civiles heridos durante la manifestación, a la que asistieron 17 mil personas.

El Metro anuncia cierre de estaciones por movilizaciones de este fin de semana

El Metro recomendó a los usuarios que se dirigen a la zona centro, que podrán usar como alternativas las estaciones Pino Suárez (Líneas 1 y 2) y San Juan de Letrán (Línea 8).
Anuncio