°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

Tecnología de Ford crea viajes para ciudades inteligentes

Ford trabajó con el Ayuntamiento de Alcobendas y las empresas Indigitall y RadMas, para demostrar la importancia de los datos en directo para las ciudades inteligentes.
Foto. Cortesía Ford de México.
Ford trabajó con el Ayuntamiento de Alcobendas y las empresas Indigitall y RadMas, para demostrar la importancia de los datos en directo para las ciudades inteligentes. Foto. Cortesía Ford de México.
12 de julio de 2021 15:06

Madrid, España. Muchas aplicaciones permiten a los conductores evitar tráfico, cierres de carreteras y accidentes. Sin embargo, la mayoría de las notificaciones suelen enviarse a los celulares. También es común que se no distinga entre la información del tráfico y otras actualizaciones, además de no tener en cuenta la ubicación del dispositivo. Ford ahora está probando un sistema de mensajería seguro y eficaz que envía actualizaciones directamente a los vehículos. Esto podría ayudar a que el tráfico sea más fluido y las ciudades mucho más seguras y sostenibles.

Para la prueba piloto en Madrid, Ford se ha asociado con el Ayuntamiento de Alcobendas y las empresas de tecnología Indigitall y RadMas para integrar el sistema de conectividad SYNC 3 AppLink de Ford con la aplicación del Ayuntamiento de la ciudad.

Las autoridades de la ciudad podrán enviar notificaciones en tiempo real a los conductores de Ford, como accidentes, cierres de carreteras y congestionamientos en las cercanías. Los mensajes son específicos para garantizar que la información relevante se adapte a la pubicación de cada vehículo. Esa información aparece en la pantalla de los modelos para evitar posibles distracciones de los teléfonos celulares.

"Este es otro ejemplo del fuerte compromiso de Ford con la conectividad como herramienta para una movilidad más segura y eficiente. Gran parte de la infraestructura inteligente para un mundo verdaderamente conectado ya existe, y los vehículos Ford ya tienen la tecnología necesaria para diseñar ciudades que eviten accidentes o pérdidas de tiempo por problemas de tráfico”, dijo Jesús Alonso, presidente y consejero de Ford España.

El proyecto Ford Mobility es una prueba de cómo los vehículos conectados se integrarán progresivamente en los sistemas de información del conductor, complementando las señales de tráfico tradicionales. Conectar vehículos inteligentes con ciudades inteligentes ayudará a generar un mayor conocimiento del medio ambiente y formará ciudades más habitables y sostenibles.

“Este proyecto tiene tres puntos a favor. Por un lado, que desde el Ayuntamiento juntamos empresas muy grandes con otras más pequeñas que también tienen proyectos fantásticos. “Por otro lado, que Alcobendas es un gran laboratorio urbano, y en tercer lugar, que la colaboración entre el sector público y el privado es fundamental para el desarrollo de una ciudad”, dijo Rafael Sánchez Acera, alcalde de Alcobendas.

Imagen ampliada

BMW muestra a su nuevo M2 CS en el marco del Monterey Car Week

La variante más potente del deportivo alemán ya fue revelada y comienza su comercialización; este auto será producido en la planta de la marca en San Luis Potosí.

Acura se alista para presentar a su RSX Prototype EV en el Monterey Car Week

La marca japonesa traerá del pasado a uno de sus nombres inolvidables y que dejó huella entre los fanáticos de la marca, hecho que ocurrirá durante el Monterey Car Week; aunque esta evolución del deportivo de los 90 pasará a ser una SUV totalmente eléctrica.

Honda superó tres mil unidades vendidas en julio, mejorando el registro del mes previo

La armadora japonesa mantiene un año estable en ventas; sus SUVs conservan la tendencia de favoritismo por parte del mercado mexicano con números que coloca a este segmento con más del 70 por ciento del acumulado en el año.
Anuncio