°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO y empresarios sobrevuelan obras del Tren Maya

El Presidente fue acompañado por empresarios para evaluar las obras del Tren Maya. Foto @lopezobrador_
El Presidente fue acompañado por empresarios para evaluar las obras del Tren Maya. Foto @lopezobrador_
10 de julio de 2021 20:55

El Presidente Andrés Manuel López Obrador continuó este sábado en la supervisión - vía aérea- de las obras del Tren Maya, en la Península de Yucatán.

“Dos días sobrevolando y evaluando con servidores públicos y empresarios de la construcción el trazo de 1,500 kilómetros del Tren Maya. Es la obra más importante del sureste en décadas”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

El Tren Maya es una de las mega obras del sexenio; recorrerá cinco estados del sureste y se prevé concluirlo - para una primera etapa de operación- hacia finales de 2023.

En el video divulgado esta tarde, se ve al Presidente a bordo de un helicóptero, con audífonos de protección a los altos decibeles, observando la línea donde se colocará la vía férrea.

Lo acompañan funcionarios y mandos del ejército.

Mañana continúa con el recorrido y en reuniones de trabajo con los responsables del proyecto, tanto de la iniciativa privada como del gobierno federal, y el lunes encabeza la reunión del gabinete de seguridad y la conferencia de prensa matutina en Villa Hermosa, Tabasco.

Imagen ampliada

Familiares de activistas detenidos por Israel exigen acción enérgica al gobierno

Demandaron al gobierno mexicano un pronunciamiento político por el “secuestro” de los connacionales, a lo que funcionarios de Relaciones Exteriores respondieron “lo estamos procesando”.

Con recursos excedentes se podrán enfrentar retos ambientales: Bárcena en el Senado

La titular de la dependencia precisó que dichos recursos no representan una carga adicional al presupuesto federal, sino son recaudados propiamente por la Semarnat.

Inicia en el Senado debate sobre reforma a Ley de Amparo

El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Enrique Inzunza, dijo que la iniciativa se mantiene como “el dique protector de la ciudadanía antes los abusos y arbitrariedades del poder".
Anuncio