°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Variantes de Covid-19 pesan sobre la reactivación económica: G20

Imagen
El ministro de Economía y Finanzas de Italia, Daniele Franco, en un panel durante la reunión del G20 en Venecia. Foto Ap
Foto autor
Afp
10 de julio de 2021 12:44

Venecia. Los ministros de Finanzas del G20 advirtieron este sábado de los "riesgos" que pesan sobre la recuperación de la economía mundial debido a la "propagación de nuevas variantes de Covid-19 y el diferente ritmo de vacunación".

Aunque la situación económica mundial "ha mejorado, principalmente gracias al aumento de la vacunación" en los últimos meses, el G20 recordó en su comunicado final que la crisis aún no ha terminado.

La variante delta del coronavirus, muy contagiosa, continúa socavando la recuperación de la actividad en todo el mundo y ha provocado repuntes de la epidemia en Asia y África y hecho que los casos en Europa y Estados Unidos aumenten notablemente.

Los ministros del G20 reiteraron este sábado en su comunicado su intención de "seguir apoyando la recuperación, evitando abandonar de forma prematura las medidas de apoyo a la economía".

Pero, en un contexto de temor creciente por la subida de la inflación, el G20 advirtió que ese apoyo no debería afectar a que la política económica vaya en "coherencia con los mandatos de los bancos centrales, también en materia de estabilidad de los precios".

Los ministros de Finanzas y los gobernadores de los bancos centrales se comprometieron, además, a "preservar la estabilidad financiera y la viabilidad presupuestaria a largo plazo", aludiendo a las medidas de reactivación, que mermaron las arcas públicas.

Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), los países del G20 se han gastado 16 billones de dólares en reimpulsar sus economías desde que empezó la pandemia.

Ocupación hotelera de 61 por ciento en primer cuatrimestre: Sectur

México cuenta con 895 mil habitaciones de hotel repartidas en 25 mil 900 establecimientos.

Votarán miembros de ASSA aumento salarial propuesto por Aeroméxico

La consulta será determinante pues, de aprobarse por al menos el 51% de los 3 mil afiliados, se conjuraría la huelga.

Crece ingreso de pobres más que del resto de la población

El trabajo fue el principal motor del avance en las percepciones: BdeM
Anuncio