°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condena el Papa con "tristeza" el asesinato del presidente de Haití

El papa Francisco expresó su "tristeza" y condenó "toda forma de violencia como medio para resolver crisis y conflictos" tras el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise. En la imagen, el pontífice y el mandayario en 2018 en El Vaticano. Foto Ap
El papa Francisco expresó su "tristeza" y condenó "toda forma de violencia como medio para resolver crisis y conflictos" tras el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise. En la imagen, el pontífice y el mandayario en 2018 en El Vaticano. Foto Ap
08 de julio de 2021 11:39

El Vaticano. El papa Francisco, operado el domingo del colon, tuvo "unas décimas de fiebre" el miércoles por la noche, mientras que sus exámenes y análisis resultaron buenos, confirmando su progresiva recuperación, informó este jueves en su boletín diario el Vaticano.

"A última hora de la tarde [del miércoles] tuvo unas décimas de fiebre", adelantó el Vaticano a propósito de su cuarta jornada en el hospital de Roma Gemelli.

"Fue sometido esta mañana [jueves] a pruebas rutinarias, a pruebas microbiológicas y a una tomografía computarizada de tórax y abdomen, que han resultado negativas", precisa el boletín.

El parte diario del portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, asegura que el papa pasó el miércoles tranquilo, y "que se alimenta y desplaza de forma autónoma".

El pontífice "continúa con los tratamientos programados y la alimentación por vía bucal".

Desde el hospital Gemelli, el papa, de 84 años, aprovechó para enviar un mensaje de cariño a los niños hospitalizados en el pabellón de oncología del centro de salud.

"En este momento concreto dirige su mirada a todos los que sufren, expresando su cercanía a los enfermos, especialmente a los más necesitados de cuidados", subraya el comunicado divulgado en varios idiomas.

El papa deberá permanecer en el hospital "aproximadamente una semana", "salvo complicaciones", anunció el lunes el Vaticano.

El pontífice argentino sigue la actualidad desde su habitación por lo que envió un telegrama para expresar su "tristeza" y condenar "toda forma de violencia como medio para resolver crisis y conflictos" tras el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise,

En el mensaje envió "sus condolencias al pueblo haitiano" y también a la esposa del presidente, Martine Moise, gravemente herida y evacuada en avión a Miami.

Imagen ampliada

Muere bebé abandonada en baño de estación del Metro UAM-I

La recién nacida falleció debido a que presentaba diversas complicaciones, entre ellas falla multiorgánica, daño cerebral servero y hemorragia intraventricular con hidrocefalia.

Sufren 3.1 millones de afrodescendientes en México pobreza y racismo estructural

Las entidades con mayor presencia de personas que se autoreconocen como afrodescendiente son Guerrero, Morelos, Colima, Quintana Roo y Oaxaca.

Arranca la próxima semana el Crucero 2025 para monitorear a la vaquita marina

En esta operación se buscarán los lugares potenciales donde se encuentra la marsopa y se pretende estimar el número de ejemplares existentes en la actualidad.
Anuncio