°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El caso de Cárdenas Palomino va por el anterior sistema de justicia penal

Luis Cárdenas Palomino, en imagen de 2009. Foto. Alfredo Domínguez
Luis Cárdenas Palomino, en imagen de 2009. Foto. Alfredo Domínguez
06 de julio de 2021 12:54

Ciudad de México. La justicia federal desahogará el caso del que fuera director de Seguridad Regional de la extinta Policía Federal, Luis Cárdenas Palomino, con base en el anterior sistema de justicia penal, por lo que la declaración de formal prisión o auto de libertad se podría resolver hasta el próximo domingo, indicaron funcionarios federales.

Asimismo explicaron que, aunque la orden de aprehensión se libró en septiembre del año pasado por parte de un juez con sede en la Ciudad de México, el caso se relaciona con una averiguación previa iniciada en 2012, y por esa razón se desarrollará conforme a la reglas del anterior sistema penal, ya que el el actual mecanismo de enjuiciamiento entró en operación en 2016.

Cárdenas Palomino, uno de los hombres más cercanos a Genaro García Luna, quien fuera secretario de Seguridad Pública federal durante el gobierno de Felipe Calderón, ya fue registrado como interno del Centro Federal de Readaptación Social número 1, Altiplano, que se localiza en el municipio de Almoloya de Juárez, en el Estado de México.

El ex funcionario deberá comparecer este martes en cualquier momento. El juez tiene hasta 48 horas después de que lo pusieron a su disposición para tomarle declaración preparatoria y, de acuerdo con lo que la defensa de Cárdenas Palomino plantee, la decisión sobre su situación jurídioca puede definirse hasta en un plazo de 144 horas (seis días).

En el anterior sistema de justicia, la defensa de los imputados puede aportar pruebas para demostrar la inocencia de su cliente, solicitar que se analicen en la audiencia y que con ello se resuelva el auto de libertad o de formal prisión, explicaron las autoridades entrevistadas.

Imagen ampliada

Reprueba CNDH homenaje a Rubén Figueroa; pide respeto a la memoria de las víctimas

A su vez, el representante de México ante la OEA, Alejandro Encinas, calificó como “indignante” que el gobierno de Guerrero rinda homenaje a Rubén Figueroa.

De la Fuente plantea en el G7 fortalecer cooperación regional para consolidar conectividad en los mares

El titular de la SRE participó en la reunión ministerial del G7 en Niágara, Canadá.

Senado ratifica 314 ascensos en el Ejército y la Armada de México

Entre los miembros de las fuerzas armadas que lograron subir a una categoría superior están 18 mujeres, entre ellas una contralmirante.
Anuncio