°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Barril de petróleo cae después de que la OPEP canceló reunión

Campo petrolero en Permian Basin, al oeste de Texas. Foto Ap / Archivo
Campo petrolero en Permian Basin, al oeste de Texas. Foto Ap / Archivo
06 de julio de 2021 15:46

Los precios del petróleo cayeron este martes en una sesión volátil, después de que los miembros de la OPEP cancelaron una reunión porque los principales productores no pudieron llegar a un acuerdo para aumentar la oferta.

El crudo Brent bajó 2.63 dólares el barril o 3.4 por ciento, a 74.53 dólares, tras alcanzar un máximo de sesión de 77.84 dólares, su nivel más alto desde octubre de 2018.

El crudo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos cerró con una baja de 1.79 dólares o 2.4 por ciento, a 73.37 dólares después de tocar los 76.98 dólares, el nivel más alto desde noviembre de 2014.

El lunes, los ministros de la OPEP+, que incluye a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Rusia y otros productores, abandonaron las conversaciones después de que no se logró acortar las divisiones entre Arabia Saudita, el mayor productor de la OPEP, y Emiratos Árabes Unidos.

Inicialmente, el petróleo se recuperó ante la noticia de la ruptura de las conversaciones, pero los precios retrocedieron con el paso de la sesión. Los operadores se concentraron en la posibilidad de que la disputa haga que algunos países productores abran los grifos y comiencen a exportar más barriles.

"Al mercado le preocupa que Emiratos Árabes Unidos intervenga y agregue unilateralmente barriles, y que otras personas de la OPEP sigan su ejemplo", dijo Bob Yawger, director de futuros de energía de Mizuho.

Emiratos Árabes Unidos dijo que aceptaría un aumento de producción, pero rechazó una propuesta separada para extender las restricciones hasta fines de 2022 a partir de la fecha límite de abril existente.

Algunas fuentes de la OPEP+ dijeron que todavía creen que el grupo reanudará las discusiones este mes y que acordará aumentar el bombeo a partir de agosto, aunque otras dijeron que las restricciones actuales podrían seguir vigentes.

Imagen ampliada

Ventas de llantas para camiones aumentarán 30% este año: Bridgestone

Aunque hay un menor dinamismo económico, se prevé este crecimiento, señaló la empresa.

Salida de Iberdrola fue gradual

La salida de Iberdrola del país fue gradual; comenzó con la compra de 13 plantas de generación de energía que tiene en el país por parte del fondo MIP, pero desde 2022 México ya no era una de sus prioridades.
Anuncio