°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más de 60 migrantes ahogados en costas de Túnez en tres días

Médicos transportan a un migrante rescatado por la Guardia Nacional de Túnez en el mar Mediterráneo, el 27 de junio pasado. Foto Afp
Médicos transportan a un migrante rescatado por la Guardia Nacional de Túnez en el mar Mediterráneo, el 27 de junio pasado. Foto Afp
Foto autor
Afp
05 de julio de 2021 12:00

Túnez. Más de 60 migrantes, sobre todo provenientes del África subsahariana, murieron ahogados en menos de 72 horas frente a las costas de Túnez, cuando intentaban atravesar el Mediterráneo para llegar a Europa ilegalmente a bordo de embarcaciones precarias.

Los guardacostas tunecinos recuperaron este lunes 21 cuerpos de migrantes originarios del África subsahariana, y lograron rescatar a otros 50 pasajeros de una embarcación que zarpó desde Sfax, en el centro-este del país.

Estos migrantes, todos subsaharianos, trataban de llegar a Europa, indicó a la AFP Hucem Eddin Jebabli, portavoz de la Guardia Nacional (gendarmería) de Túnez, añadiendo que su embarcación naufragó el 4 de julio.

Además, el 3 de julio, 43 migrantes desaparecieron en el mar cuando su barco que había zarpado desde Libia con 127 personas se hundió frente a Zarzis.

Los sobrevivientes, de entre 3 y 40 años, son "de diversas nacionalidades", señaló en un comunicado el ministerio de Defensa tunecino, mencionando a países como Bangladés, Sudán, Eritrea, Egipto y Chad.

En total, desde el 26 de junio, cuatro embarcaciones que salieron desde Sfax naufragaron, 78 migrantes fueron socorridos, pero también se recuperaron 49 cadáveres en estas tragedias, de acuerdo al vocero de la Guardia Nacional.

Imagen ampliada

Trump arremete contra Greta Thunberg por apoyar ayuda humanitaria a Gaza

"Tiene problemas para controlar la ira. Creo que debería ver a un médico", indicó el mandatario estadunidense.

Dictamen del Departamento de Justicia avaló uso de fuerza letal contra cárteles, revela CNN

“Bajo esta lógica, cualquier grupo pequeño, mediano o grande que esté traficando drogas a Estados Unidos, la administración podría afirmar que constituye un ataque”, expuso un ex litigante del Pentágono.

Lula pide a Trump eliminar aranceles del 40% a importaciones brasileñas

"Tendremos más discusiones", prometió Trump. El mandatario brasileño también se dijo "dispuesto a viajar a Estados Unidos" para un encuentro y reiteró su invitación a Trump a la COP30
Anuncio