°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Muere el cineasta ruso Vladimir Menshov, ganador de un Óscar

Vladimir Menshov se hizo mundialmente famoso por su largometraje 'Moscú no cree en las lágrimas', que le valió el Óscar a la mejor película extranjera en 1981. Imagen tomada de Internet
Vladimir Menshov se hizo mundialmente famoso por su largometraje 'Moscú no cree en las lágrimas', que le valió el Óscar a la mejor película extranjera en 1981. Imagen tomada de Internet
05 de julio de 2021 09:57

Moscú. El director de cine ruso Vladimir Menshov, ganador del Óscar a la mejor película extranjera en 1981, falleció el lunes por Covid-19 a los 81 años, anunciaron sus colegas de la Escuela Estatal de Cine de Moscú (VGIK).

Se hizo mundialmente famoso por su largometraje Moscú no cree en lágrimas, que le valió el Óscar a la mejor película extranjera en 1981, uno de los dos únicos ganados por la Unión Soviética.

"Acabo de enterarme de su muerte", declaró a la AFP el director Vladimir Khotinenko, presidente del departamento de largometrajes de la VGIK.

"Sabíamos que sufría de Covid-19 pero en una forma leve, es absolutamente horrible e inesperado", añadió. "Su muerte arranca un gran trozo de nuestra cultura común", afirmó.

Los estudios Mosfilm de Moscú confirmaron el fallecimiento y el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, lamentó "una enorme pérdida para nuestro cine y nuestra cultura".

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo por su parte que el presidente ruso, Vladimir Putin, "expresa sus más profundas condolencias".

Nacido en 1939 en Bakú, en el Azerbaiyán soviético, Vladimir Menshov fue actor y luego director.

También fue muy querido en Rusia por su comedia El amor y las palomas, estrenada en 1984 y que sigue siendo una de las más vistas de la televisión rusa.

Menshov, que dirigió una docena de películas, enseñaba dirección en la VGIK.

Imagen ampliada

‘The Crystal Ship Band’ festejará 20 aniversario en el Multiforo Alicia

The Crystal Ship Bnad no estará solo, tendrá como invitados a figuras del rock nacional, entre los que destacan Alex Otaola de las bandas Cuca y Santa Sabina, Ramsés Luna de Luz de Riada y Cabezas de Cera y Santiago Behm de El juguete rabioso.

Velvet Sundown, la banda de rock creada por IA que divide a la industria

El auge de los generadores de canciones como Suno y Udio está listo para transformar la industria porque permiten a cualquiera crear canciones con solo unos pocos comandos.

En shock Justin Timberlake por diagnóstico de enfermedad de Lyme

En las semanas previas a su anuncio, Timberlake fue criticado por sus fans, quienes consideraron que su gira había sido decepcionante y que no había cantado de forma consistente durante los conciertos.
Anuncio