°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumentan 25.4% utilidades de Televisa en segundo semestre de 2021

Instalaciones de Televisa Chapultepec, en imagen de archivo. Foto Marco Peláez
Instalaciones de Televisa Chapultepec, en imagen de archivo. Foto Marco Peláez
05 de julio de 2021 20:52

Ciudad de México. Pasado el cierre económico del año pasado, las utilidades de Televisa aumentaron 25.4 por ciento anual en el segundo trimestre del 2021. La ganancia sumó dos mil 181.7 millones de pesos, reportó la televisora a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Sus ventas avanzaron 10.5 por ciento en el mismo periodo, con un total de 24 mil 753.2 millones de pesos respecto a los 22 mil 407.2 millones de pesos del segundo trimestre de 2020, cuando mayor fue el cierre por la contingencia sanitaria de Covid-19.

La empresa detalló que su negocio de Contenidos continuó recuperándose como resultado del levantamiento de las restricciones de movilidad.

“Sin embargo, dependemos en parte de la demanda de publicidad de las empresas centradas en los consumidores, y aunque muchos de nuestros clientes han incrementado sus inversiones en publicidad en comparación al segundo trimestre de 2020, la pandemia de Covid-19 podría causar que los anunciantes nuevamente reduzcan o pospongan su gasto publicitario en nuestras plataformas”, comentó.

El reporte financiero muestra que Televisa no es una empresa que a la fecha se sostenga de la generación y distribución de contenidos, su origen como televisora. Por el contrario, fue el segmento de Cable —que incluye el negocio de internet a través de Izzi— el que representó 45 por ciento de sus ventas.

Con 11 mil 981.6 millones de pesos en ventas por Cable durante el segundo trimestre de 2021, la televisora tiene su principal fuente de ingresos en internet, un segmento que aumentó 5.9 por ciento respecto al año pasado.

Su segundo sostén es Contenidos, que reportó ventas por 7 mil 856.8 millones de pesos, 16.6 por ciento más que en el periodo comparable de 2020.

A ellos sigue Sky que tuvo ventas por 5 mil 570.1 millones de pesos, uno por ciento más que el año previo, y Otros negocios, segmentó que aumentó sus comercialización en 115.2 por ciento frente al segundo trimestre de 2020, pero que representó mil 22.2 millones de pesos, una onceava parte de lo vendido en Cable.

La televisora detalló que en ese segmento de Otros Negocios, los eventos deportivos y de entretenimiento para los cuales tiene derechos de transmisión, que produce, organiza, promociona o que se realizan en inmuebles de su propiedad están operando con algunas restricciones y a la fecha 17 de sus 18 casinos han reanudado operaciones con aforos y horarios de operación reducidos.

Reflejo de sus ventas, Televisa reportó que durante el segundo trimestre de 2021, invirtió 280.1 millones de dólares en propiedades, planta y equipo como inversiones de capital. De ellos 206 millones fueron en el segmento de Cable, ahora su principal negocio, seguidos de 54.9 millones a Sky y 19.2 millones a Contenidos y Otros negocios.

Imagen ampliada

Crece en China uso de carbón para energía pese a récord de fuentes renovables

Está en camino de instalar en 2025 suficiente energía limpia –solar, eólica, nuclear e hídrica– para cubrir la demanda energética total de Alemania y Reino Unido combinados.

China dice que proteccionismo “rampante” de EU amenaza lazos agrícolas

Washington y Pekín prorrogaron este mes una tregua de 90 días, evitando así la imposición de aranceles de tres dígitos sobre los productos de la otra parte.

Spotify subirá precios mientras introduce nuevos servicios, dice el 'Financial Times'

La empresa sueca dijo que aumentaría el costo mensual de su suscripción individual premium en algunos mercados a partir de septiembre.
Anuncio