°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bolsonaro critica las protestas contra su gobierno

Brasileños se manifiestan en contra las omisiones del gobierno de Jair Bolsonaro en la lucha contra la pandemia de Covid-19. Foto Ap
Brasileños se manifiestan en contra las omisiones del gobierno de Jair Bolsonaro en la lucha contra la pandemia de Covid-19. Foto Ap
Foto autor
Afp
04 de julio de 2021 14:28

Brasilia. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, criticó este domingo las protestas contra su gobierno que se realizaron la víspera en varias ciudades del país, asociándolas a los disturbios registrados durante la dispersión de uno de los actos, en Sao Paulo.

El mandatario, que enfrenta una presión creciente por sospechas de irregularidades en la negociación de vacunas anticovid, compartió en sus redes sociales videos y fotos de un pequeño grupo que según la policía vandalizó una agencia bancaria y paradas de ómnibus cuando la manifestación en Sao Paulo, que transcurrió durante varias horas de forma pacífica, se estaba dispersando.

Las protestas en Rio de Janeiro, Brasilia y otras capitales estatales también transcurrieron en general de forma pacífica, en la tercera jornada de manifestaciones contra el gobierno.

"Este tipo de gente quiere volver al poder mediante (...) fraude", tuiteó Bolsonaro junto a un video en el que manifestantes encapuchados se enfrentan con la policía a la entrada de una estación del metro, arrojando piedras y palos.

"Recuerden: nunca fue por salud o democracia, siempre fue por el poder", había dicho el mandatario la noche del sábado al publicar otras fotos de los enfrentamientos.

Según la Policía Militar de Sao Paulo, un policía y un agente de seguridad del metro resultaron levemente heridos.

La corte suprema de Brasil autorizó el viernes que la Fiscalía General investigue a Bolsonaro por supuestamente estar al tanto y no denunciar sospechas de irregularidades en la negociación de vacunas anticovid por parte del Ministerio de Salud.

Las sospechas de corrupción salieron a la luz en las audiencias más recientes de la Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) del Senado Federal, que investiga posibles omisiones del gobierno en la gestión de la pandemia.

Brasil, con 212 millones de habitantes, acumula más de 520 mil muertes por Covid desde el inicio de la pandemia, según cifras oficiales.

En promedio, el país registró mil 550 fallecimientos por día en la última semana y el porcentaje de personas vacunadas con una segunda dosis ronda el 12 por ciento.

Imagen ampliada

Japón elige a una mujer, la ultraconservadora Sanae Takaichi, como primera ministra

Takaichi remplaza a Shigeru Ishiba, poniendo fin a un vacío político de tres meses y a las disputas desde la desastrosa derrota electoral del Partido Liberal Democrático

Petro se anticipa a anuncio de aranceles y propone a Trump rebaja al 8% a exportaciones colombianas

Esta iniciativa reposa en el portafolio del encargado de negocios del gobierno Trump en Bogotá, John MacNamara, con quien se reunió Petro, en compañía del embajador de Colombia en Washington

Renuncia el primer ministro japonés Shigeru Ishiba junto con todo su Gabinete

La dimisión se produjo antes de la votación parlamentaria prevista para el próximo 21 de octubre
Anuncio