°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Día de las Madres y demanda de mano de obra en EU impulsaron remesas: BBVA

Los festejos por el Día de las Madres y una mayor demanda por mano de obra de migrantes en la economía estadunidense, son los factores que explican el incremento en el ingreso de las remesas al país en el quinto mes del año. Foto cortesía BBVA
Los festejos por el Día de las Madres y una mayor demanda por mano de obra de migrantes en la economía estadunidense, son los factores que explican el incremento en el ingreso de las remesas al país en el quinto mes del año. Foto cortesía BBVA
01 de julio de 2021 14:42

Ciudad de México. Los festejos por el Día de las Madres y una mayor demanda por mano de obra de migrantes en la economía estadunidense, son los factores que explican el incremento en el ingreso de las remesas al país en el quinto mes del año, afirmó este jueves BBVA Research, área de investigación de ese banco.

Esta mañana, el Banco de México (BdeM) dio a conocer que en mayo ingresaron al país remesas por un monto de 4 mil 514 millones de dólares, lo que representó un aumento de 31 por ciento con respecto a igual mes de 2020 y significó su nivel más alto para cualquier mes desde que se tienen registros, es decir, desde 1995.

“El efecto del día de la madre y el aumento en la demanda de mano de obra migrante en la economía estadunidense son algunos de los factores que pueden explicar este crecimiento”, precisó BBVA.

Según la institución financiera, en mayo los connacionales envían más remesas como un presente a las jefas de familia o para cubrir los gastos de los festejos de este día.

Enfatizó que el nuevo récord se dio tan solo un mes después, ya que en marzo se había alcanzado la cifra más alta en los registros del banco central.

Además, señaló, las remesas hilan tres meses consecutivos con ingresos mensuales superiores a los 4 mil millones de dólares mensuales. En el pasado mes de abril ingresaron 4 mil 48 millones de dólares y en marzo 4 mil 157 millones.

Imagen ampliada

La mayoría de los recursos extranjeros proceden de EU, reporta Economía

Las empresas de Estados Unidos invirtieron en México 14 mil 703 millones de dólares en la primera mitad de este año, con lo que se mantuvieron como las principales fuentes de la inversión extranjera directa (IED) que entró en la primera mitad de este año.

'Ni aranceles' evitaron el récord en inversión foránea: Sheinbaum

En abril-junio se captaron 34 mil 265 mdd. El país está mejor cuando la gente vive mejor, dice la Presidenta.

Retira CIBanco demanda en contra del Departamento del Tesoro en EU

El retiro del recurso legal viene acompañado de un cambio del bufete de abogados que presentó la demanda original ante la Corte Federal del Distrito de Columbia.
Anuncio