°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Una mujer de 82 años viajará con Jeff Bezos al espacio en julio

Wally Funk, una piloto de 82 años, se unirá a Jeff Bezos para viajar al espacio este mes en el primer vuelo espacial tripulado para la compañía multimillonaria Blue Origin, anunció la firma el 1 de julio de 2021. Foto Blue Origin / Afp
Wally Funk, una piloto de 82 años, se unirá a Jeff Bezos para viajar al espacio este mes en el primer vuelo espacial tripulado para la compañía multimillonaria Blue Origin, anunció la firma el 1 de julio de 2021. Foto Blue Origin / Afp
Foto autor
Afp
01 de julio de 2021 10:48

Washington. Una mujer de 82 años, una piloto de nombre Wally Funk, acompañará a Jeff Bezos al espacio a bordo de un vuelo de la compañía Blue Origin el 20 de julio, convirtiéndose en la persona de mayor edad en viajar al espacio, dijo la compañía el jueves.

Wally Funk será la cuarta pasajera del primer vuelo tripulado de la compañía de turismo espacial, junto al multimillonario, su hermano Mark Bezos, y el ganador de una subasta por otro asiento cuyo nombre aún no ha sido revelado.

El fundador de Amazon, Jeff Bezos, irá al espacio en el primer vuelo con humanos de su firma espacial, Blue Origin, un momento trascendental en el empeño de dar paso a una nueva era de viajes espaciales comerciales privados. Vía Graphic News

Imagen ampliada

Planetas sin agua pueden producir líquidos aptos para la vida

Los investigadores descubrieron que un tipo de fluido conocido como líquido iónico puede formarse fácilmente a partir de ingredientes químicos.

Hallan posible explicación a la escasez de azufre en el espacio

Durante décadas, los astroquímicos han buscado átomos de azufre en el espacio y han encontrado sorprendentemente pocas cantidades de este elemento, un ingrediente clave para la vida.

Desarrollan en universidad de EU sistema de implantes para tratar diabetes tipo 1

La tecnología se basa en dispositivos de encapsulación implantables de células secretoras de insulina que los expertos han probado en modelos de rata. Los resultados se han publicado en la revista 'Nature communications' y podrían replicarse para otras enfermedades crónicas.
Anuncio