°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Silvano Aureoles se planta frente a Palacio; pide hablar con López Obrador

29 de junio de 2021 08:53

Ciudad de México. Silvano Aureoles,  el gobernador de Michoacán, se presentó hoy -sin cita- a la puerta de Palacio Nacional, con la intención de ser recibido por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Solicitó ingresar con las pruebas, dijo, de la participación del narcotráfico en las campañas electorales de Morena en su estado.

A las seis y cuarenta minutos de esta mañana apareció el mandatario estatal y se plantó frente a la puerta del inmueble histórico, que se ubica en la calle de Moneda. De traje azul, y con una carpeta blanca bajo el brazo, se plantó frente a los elementos del Ejército que resguardan permanentemente Palacio Nacional.

Por supuesto el paso le fue impedido, y ahí declaró que en siete ocasiones -mostró igual número de oficios- ha solicitado reunirse con el presidente de la República, y “no me ha hecho caso; aquí voy a esperar a que me reciba, porque sólo a él (López Obrador) le voy a entregar estas pruebas”, y apretaba la carpeta.

Aureoles, -a minutos de iniciar la conferencia matutina del presidente  en Palacio Nacional- dijo que no se movería hasta ser recibido por López Obrador.

“Él pidió pruebas y aquí las traigo, son documentales, videos, audios. Lo que pido es que se eche abajo la elección”, porque participó el crimen organizado y es un asunto muy delicado, señaló.

Imagen ampliada

La prohibición de vapeadores será votada por los diputados la próxima semana

La reforma deja fuera los productos de tabaco calentado, aspecto que será valorado por los legisladores. El Congreso, prevé además recibir en breve la iniciativa presidencial para reducir la jornada laboral.

Ex candidato del PT en Yucatán es vinculado a proceso por amenazas contra periodistas

Carlos Guadalupe Koyoc Uribe, dirigente de locatarios, estuvo preso en 2021 por golpear a una persona y en 2014 fue detenido por posesión de droga.

Diputados buscan que empresas se responsabilicen de contaminación causada por sus productos

Esta ley busca fortalecer el principio de quien contamina debe asumir los costos de la remediación, lo que generará incentivos para que las personas productoras e importadoras diseñen bienes duraderos, reparables, reciclables y con menor impacto ambiental.
Anuncio