°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Movimiento Cannábico celebra aprobación de uso lúdico de mariguana

Personas a favor del uso lúdico de la mariguana celebran a las afueras de la SCJN. Foto Alfredo Domínguez
Personas a favor del uso lúdico de la mariguana celebran a las afueras de la SCJN. Foto Alfredo Domínguez
28 de junio de 2021 20:00

Ciudad de México. El Movimiento Cannábico Mexicano celebró la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de emitir la declaratoria general de inconstitucionalidad que permite el cultivo y uso lúdico de la mariguana.

Por ello, anunció una convocatoria nacional para manifestarse tanto en marchas como en jardines púbicos para festejar la “victoria histórica de respeto absoluto al libre desarrollo de la personalidad”.

La movilización será el próximo sábado 3 de julio partiendo del Ángel de la Independencia. “Celebremos juntos el fin de 101 años de un aparato prohibicionista. Tod@s a la marcha del Orgullo Verde. Ganamos un Verano Verde”, dijo la organización no gubernamental en sus redes sociales.

Asimismo, posteó un texto de la Comunidad Cannábica de Baja California donde explica a rasgos generales de porque hoy es un día histórico para la defensa de los derechos humanos de las personas usuarias de cannabis.

A continuación el documento íntegro:

Se logró la #declaratoriadeincostitucionalidad pero ¿qué significa?

La Declaratoria se limitará a los artículos en que persiste la inconstitucionalidad, esto es, en los artículos 235, último párrafo, y 247, último párrafo, de la Ley General de Salud, que establecen que las acciones relacionadas con esas sustancias, solo podrán realizarse con fines médicos y científicos, para quitarle esa condicionante, y ampliarlo al uso lúdico.

Se remueve el obstáculo jurídico para el autoconsumo de cannabis y THC, con fines recreativos, en atención al derecho al libre desarrollo de la personalidad.

En tanto que el Congreso de la Unión regula la cannabis, la Secretaría de Salud deberá autorizar las actividades relacionadas con el autoconsumo de cannabis y THC, con fines recreativos, respetando el derecho al libre desarrollo de la personalidad. Deberá remitir esas autorizaciones solo a las personas adultas, y únicamente para la adquisición, siembra, cultivo, cosecha, preparación, posesión y transporte de cannabis y de THC.

La Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) deberá establecer los lineamientos y modalidades de la adquisición de la semilla, y tomar todas las medidas necesarias para tomar cauce al derecho de autoconsumo de cannabis, sin que ello implique la importación, comerciar, suministrar o cualquier otro acto que se refiera a la enajenación o distribución de cannabis y THC.

Suscribete para recibir acceso al grupo de fb y de WhatsApp y estar al día de todas las novedades respecto al proceso de regulación de la cannabis en México http://bit.ly/AutoCultivoBC (link en bio)

RECUERDA: Será oficial hasta que se publique en el Diario Oficial de la Nación, pero aún así necesitas tramitar un permiso ante @cofepris

#ComparteConocimiento coloca este post en tus historias o tu muro para que no se mal entienda respecto a los puntos clave.

Por lo pronto, dinos ¿Cómo vas a celebrarlo?

#cannabislegal #movimientocannábicomexicano #comunidadcannábicabc #derechoshumanosparalosmarihuanos #mariguanalegal #México420 #THCenBC

Imagen ampliada

Cada semana llegan 120 nuevos pacientes al Instituto de Cardiología; Esmeralda sobrevivió gracias a un trasplante de urgencia

El corazón de Esmeralda se deterioró en apenas tres meses. Al borde de la muerte, un trasplante la salvó.

Casos de insuficiencia cardiaca se duplicaron en una década: Incich

Envejecimiento de la población, entre causas.

Iglesia pide combatir a grupos armados, causantes de los asesinatos en el país

EL CEM señaló que son ultrajadas las libertades y vidas de la ciudadanía que desempeñan cada día sus actividades comerciales y recreativas.
Anuncio