°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alcanza Uruguay 5 mil 524 fallecidos por Covid-19

Personas esperan con sus maletas previo a registrarse para abordar un vuelo en el Aeropuerto Internacional de Carrasco, en Montevideo. Foto Xinhua
Personas esperan con sus maletas previo a registrarse para abordar un vuelo en el Aeropuerto Internacional de Carrasco, en Montevideo. Foto Xinhua
28 de junio de 2021 21:01

Montevideo. Uruguay alcanzó este lunes los cinco mil 524 fallecidos por Covid-19 tras confirmar 30 decesos en las últimas 24 horas, cuando el país comenzó a frenar su peor ola de contagios, según el balance diario del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).

Este lunes se detectaron mil 76 nuevos casos y el número total de contagios trepó a 366 mil 915, de acuerdo al informe que maneja datos del Ministerio de Salud Pública (MSP).

El número de casos activos cayó a 16 mil 588, de los cuales 285 están hospitalizados en cuidados intensivos, los menores guarismos de esos indicadores desde fines de marzo.

La ocupación a nivel general de los centros de tratamiento intensivo (CTI) se ubica en un 63 por ciento.

El último balance diario arrojó bajas frente al día previo de los casos activos (-mil 290), los ingresos a CTI (-23) y los fallecidos (-23), mientras hubo una leve suba de los contagios (+49), indicadores que muestran una tendencia descendente desde hace cuatro semanas.

Con diez mil 838 test de detección procesados en esta jornada, el porcentaje de positivos fue del 9 por ciento.

El gobierno extendió hasta el 4 de julio las medidas adoptadas a fines de marzo para frenar la pandemia, que comenzó a golpear con fuerza al país en enero pasado, entre las que figura el cierre de las oficinas públicas y la suspensión de los espectáculos públicos.

Al mismo tiempo se aplica un plan de retorno a la presencialidad en la enseñanza primaria que se completó el 21 de junio con la reapertura de todas las escuelas y niveles.

El MSP espera que comience a observarse el efecto de la inmunización por la vacunación que ya alcanzó a un 45 por ciento de la población con dos dosis y a un 62 por ciento con la primera dosis y que desde este mes incluye a los adolescentes de entre 12 y 17 años.

El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, aboga por la "libertad responsable" que apela al cuidado personal para frenar la pandemia con pocas restricciones a fin de mantener en marcha la economía.

Imagen ampliada

Suman ya 21 muertos por aludes de tierra tras inundaciones al oeste de Kenia

El ministro del Interior del país, Kipchumba Murkomen, ha confirmado el número de fallecidos y ha informado de que, además, 30 personas se encuentran en paradero desconocido.

El Sáhara Occidental ‘desaparece’ en Google Maps tras aval de ONU a plan de soberanía marroquí

La desaparición de los puntos parece afectar solo a la versión marroquí de Google Maps. En otros lugares, como Estados Unidos, Chipre, Francia o Argelia, la línea divisoria sigue siendo visible

Zohran Mamdani: el inmigrante, musulmán y socialista que se perfila como próximo alcalde de NY

Con una sonrisa incesante, pero con un mensaje muy serio que lo ha distinguido, Mamdani ha centrado su campaña sobre el costo de la vida para las mayorías en una ciudad cada vez mas cara.
Anuncio