°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

A partir de este viernes entregan pensión de julio-agosto a adultos mayores

Fila de personas mayores a 65 años para tramitar su tarjeta del bienestar a fin de recibir la pensión del gobierno federal en la torre de la Secretaría del Bienestar, ubicada sobre Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México, el 25 de junio de 2021. Foto Pablo Ramos
Fila de personas mayores a 65 años para tramitar su tarjeta del bienestar a fin de recibir la pensión del gobierno federal en la torre de la Secretaría del Bienestar, ubicada sobre Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México, el 25 de junio de 2021. Foto Pablo Ramos
25 de junio de 2021 15:53

La Secretaría de Bienestar notificó que los fondos correspondientes al próximo bimestre de la tarjeta de ayuda para personas adultas mayores serán pagados a partir de hoy viernes y hasta la penúltima semana del mes entrante, y el monto a entregar será de 3 mil 100 pesos.

“¡Aviso! Del 25 de junio al 23 de julio se cubre, en operativo de pago, el bimestre julio-agosto de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. Espera la convocatoria en tu comunidad”, notificó la dependencia a través de su cuenta de Twitter.

El aviso se da un día después de que dejara su cargo el hoy ex coordinador general de Programas para el Desarrollo de la Presidencia de la República, Gabriel García Hernández, quien fue sustituido por Carlos Torres Flores.

De igual forma, la SB anunció el jueves que los adultos mayores solicitantes de este programa social podrán tramitar su tarjeta “próximamente” en los módulos que se van a instalar en las diversas alcaldías de la Ciudad de México para dicho fin.

Como se ha informado en este diario, muchas las personas que hicieron largas filas durante los últimos días para obtener la tarjeta consideraron que las aglomeraciones se estaban formando no sólo por la gran demanda de ayuda, sino también por el hecho de concentrar las diligencias para obtener el plástico en un solo lugar, en vez de permitir su realización en las diversas alcaldías y municipios.

Imagen ampliada

Rompen diálogo estudiantes de la UPN Ajusco y la SEP; el paro cumple 26 días

Los alumnos acuidieron a la mesa de negociación con la exigencia de la destitución de la rectora, a quien acusan de no asistir al plantel desde hace siete años. Autoridades afirman que no depende de ellos su renuncia.

Violencia contra las mujeres también se vive en el ciberespacio, alertan expertas

En México, 9.4 millones de ellas ha sido víctima de ciberacoso y a eso le sigue el daño moral, físico e incluso la muerte.

Secretaría del Trabajo publica protocolo para inspeccionar la subcontratación laboral

Busca dar certeza jurídica a los empleadores sobre los elementos que serán revisados durante una inspección en materia de subcontratación.
Anuncio