°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Impugnará Inai desaparición del órgano de transparencia en Oaxaca

Logotipo del Inai en sus oficinas en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Logotipo del Inai en sus oficinas en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
24 de junio de 2021 10:16

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai) interpondrá una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en contra de la reforma por la cual desapareció el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), órgano garante de Oaxaca.

La comisionada presidenta del Inai, Blanca Lilia Ibarra Cadena, dijo que esta acción de inconstitucionalidad permitirá que el máximo tribunal del país determine si la reforma a la constitución de Oaxaca, que impacta en materia de acceso a la información y protección de datos personales, se apega o no a la Constitución.

“Estoy segura que la determinación que emita la Suprema Corte de Justicia de la Nación será un instrumento que nos dote de seguridad jurídica y en la que se asegurará que subsista la homogeneidad de nuestro sistema en materia de transparencia y, sobre todo, también en las leyes locales”, señaló.

El 1 de junio el Congreso de Oaxaca publicó la reforma a la constitución del estado que por la que se aprobó la desaparición del IAIP y se creó el Órgano Garante de Transparencia, Protección de Datos Personales y Buen Gobierno.

El comisionado Adrián Alcalá dijo que en un análisis sobre la reforma hecho por el Inai se advirtió que la desaparición del órgano garante local pone en riesgo la garantía de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales, puesto que hay una omisión respecto de qué pasará durante el tiempo en que se pueda establecer un nuevo organismo garante.

El comisionado Oscar Guerra Ford señaló que con esta acción de inconstitucionalidad “presumimos la posibilidad de algunos incumplimientos en el procedimiento legislativo y algo importante es que por precedentes de la Corte estos tipos de elementos tienen estudio preferente”.

Ibarra Cadena se dijo segura de que la determinación que emita la SCJN “será un instrumento que nos dote de seguridad jurídica y en la que se asegurará que subsista la homogeneidad de nuestro sistema en materia de transparencia y en las leyes locales”.

Imagen ampliada

Se canalizan directamente recursos públicos a pueblos indígenas: CSP

La estrategia de justicia con estas comunidades va más allá de la devolución de tierras y agua. Las propias comunidades determinarán en qué y cómo usarlos. Este año se entregarán 13 mil mdp.

Rechaza México fallo de panel del T-MEC sobre call center; se aplicaron medidas: STPS

Las medidas aplicadas para trabajadores de Atento Servicios “se ajustaron a lo dispuesto en la legislación nacional, en los compromisos internacionales asumidos por el país y en el principio de buena fe”.

Sin pago justo, suman a trabajadoras del hogar cuidados de niños y ancianos

El documento expone que la mayoría de las trabajadoras del hogar comienzan como tales, aún siendo niñas, incluso entre los 6 y los 15 años, impulsadas por sus familiares para contribuir a la economía de los hogares.
Anuncio