°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN desecha acción de la oposición contra Ley de Hidrocarburos

Refinería Ingeniero Antonio M. Amor en Salamanca, Guanajuato. Foto Alfredo Domínguez / archivo
Refinería Ingeniero Antonio M. Amor en Salamanca, Guanajuato. Foto Alfredo Domínguez / archivo
24 de junio de 2021 22:22

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó por notoria y manifiesta improcedencia la acción de inconstitucionalidad promovida por senadores de la oposición en contra de la Ley de Hidrocarburos, publicada el 4 de mayo pasado.

El ministro Alberto Pérez Dayán, encargado de estudiar el caso, explicó en el acuerdo respectivo que los senadores no pudieron acreditar que tenían el número necesario de senadores, esto es, la tercera parte de los 128 miembros del Senado, que es el requisito constitucional para admitir a trámite el juicio constitucional.

En el texto, se establece que se requirió al senador Miguel Ángel Osorio Chong, como representante de sus compañeros para este asunto, explicándole que en su manda no aparecían las firmas de todos los promoventes, a lo que el legislador solo solicitó que “se lleve a cabo una revisión exhaustiva de la documentación, anexos y legajos recibidos en la Oficina de Certificación Judicial y Correspondencia de esta Suprema Corte”.

La SCJN revisó nuevamente la documentación entregada y confirmó que no estaban las firmas suficientes para sustentar la demanda por lo esta se desechó: “no ha lugar a acordar de conformidad porque de acuerdo con la disposición que se invoca, ya se formuló una prevención en la que los promoventes tuvieron la oportunidad de exhibir el documento que contuviera las firmas autógrafas necesarias para la promoción de la acción de inconstitucionalidad; ; además de que la ratificación operaría ante la duda de la autenticidad de las firmas anotadas, pero siempre que éstas fueran autógrafas, lo que en el caso, no sucede.”

Los senadores aún pueden recurrir esta decisión interponiendo un recurso de reclamación antes la propia SCJN.

Imagen ampliada

Sin acuerdo: gobierno niega incentivo a cañeros y pospone respuesta por dos semanas

Productores de caña de distintos estados del país no lograron que el gobierno les otorgará el incentivo de 300 pesos por tonelada de este alimento

Desmiente UNAM comunicado sobre beca apócrifo

La UNAM alertó sobre un comunicado falso que usa sus logos para convocar a una supuesta renovación de la Beca Manuela Garín. La DGOAE aclaró que no existe tal trámite ni fue emitido por sus áreas.

Senado aprueba ley para combatir la extorsión; se homologa el delito a nivel nacional

Se aprobó en lo general con 110 votos a favor, cero en contra y se devolvió a la Cámara de Diputados, con 21 cambios a 15 artículos y la inclusión de un artículo transitorio.
Anuncio