°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNDH y DIF se unen para proteger DH de sectores vulnerables

La presidenta de la CNDH, Rosario Piedra (der) y la titular del SNDIF, María del Rocío García (der) durante la firma del convenio. Foto Cortesía CNDH
La presidenta de la CNDH, Rosario Piedra (der) y la titular del SNDIF, María del Rocío García (der) durante la firma del convenio. Foto Cortesía CNDH
23 de junio de 2021 21:14

Ciudad de México. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) firmaron un convenio de colaboración con el fin de desarrollar e impulsar acciones conjuntas para promover el estudio, enseñanza, observancia, defensa, respeto y difusión de los derechos humanos, en favor de personas en situación de vulnerabilidad, como niñas, niños y adolescentes.

En un comunicado, expuso que las líneas de acción del convenio permitirán realizar campañas de información para ampliar el universo de atención, especialmente de los menores en migración o probables víctimas de trata de personas; concretar programas de capacitación, formación y sensibilización, así como la puesta en marcha de mecanismos de acompañamiento y seguimiento a los Planes de Restitución de Derechos que realicen las Procuradurías de Protección.

La presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, indicó que “para este organismo nacional la protección de niñas, niños y adolescentes es un tema prioritario por tratarse de un grupo en situación de vulnerabilidad que continuamente se ve afectado en el ejercicio de sus derechos humanos por la violencia, la pobreza, la falta de acceso a la educación y a los servicios de salud, lo cual se agrava en el caso de las personas menores de edad que se encuentran en contexto de migración, así como en los que viajan sin la compañía de un adulto”.

Por su parte, la titular del SNDIF, María del Rocío García Pérez, indicó que el bienestar y correcto desarrollo de todo ser humano comienza desde sus primeros años de vida y siempre con el respeto a sus derechos, “por ello, nosotros, como instituciones, tenemos la gran encomienda de hacer esto posible, de ahí que la importancia de fortalecer la protección de los derechos de las personas menores de edad radica en asegurarles un crecimiento pleno e integral y brindarles la oportunidad de crecer en condiciones de igualdad”.

 

Imagen ampliada

Insatisfechos con su cuerpo, siete de cada 10 adolescentes

Representa un riesgo de padecer ansiedad o depresión, advierte un proyecto de tesis de Posgrado de la Facultad de Medicina de la UNAM. Apenas 30 por ciento de los jóvenes acepta o está satisfecho con su aspecto físico.

Sentencian 9 años de prisión a hombre por tráfico de drogas

Andrés Manuel Matos Xool fue detenidos en 2023 en Tulum, Quintana Roo

CCH Sur inicia credencialización digital; será obligatoria para ingresar al plantel

Del 5 al 12 de noviembre se llevará a cabo la toma de fotografía; los estudiantes deberá agendar un cita. Estima que el regreso a clases presenciales podría ser el 18 de noviembre.
Anuncio