°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNDH y DIF se unen para proteger DH de sectores vulnerables

La presidenta de la CNDH, Rosario Piedra (der) y la titular del SNDIF, María del Rocío García (der) durante la firma del convenio. Foto Cortesía CNDH
La presidenta de la CNDH, Rosario Piedra (der) y la titular del SNDIF, María del Rocío García (der) durante la firma del convenio. Foto Cortesía CNDH
23 de junio de 2021 21:14

Ciudad de México. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) firmaron un convenio de colaboración con el fin de desarrollar e impulsar acciones conjuntas para promover el estudio, enseñanza, observancia, defensa, respeto y difusión de los derechos humanos, en favor de personas en situación de vulnerabilidad, como niñas, niños y adolescentes.

En un comunicado, expuso que las líneas de acción del convenio permitirán realizar campañas de información para ampliar el universo de atención, especialmente de los menores en migración o probables víctimas de trata de personas; concretar programas de capacitación, formación y sensibilización, así como la puesta en marcha de mecanismos de acompañamiento y seguimiento a los Planes de Restitución de Derechos que realicen las Procuradurías de Protección.

La presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, indicó que “para este organismo nacional la protección de niñas, niños y adolescentes es un tema prioritario por tratarse de un grupo en situación de vulnerabilidad que continuamente se ve afectado en el ejercicio de sus derechos humanos por la violencia, la pobreza, la falta de acceso a la educación y a los servicios de salud, lo cual se agrava en el caso de las personas menores de edad que se encuentran en contexto de migración, así como en los que viajan sin la compañía de un adulto”.

Por su parte, la titular del SNDIF, María del Rocío García Pérez, indicó que el bienestar y correcto desarrollo de todo ser humano comienza desde sus primeros años de vida y siempre con el respeto a sus derechos, “por ello, nosotros, como instituciones, tenemos la gran encomienda de hacer esto posible, de ahí que la importancia de fortalecer la protección de los derechos de las personas menores de edad radica en asegurarles un crecimiento pleno e integral y brindarles la oportunidad de crecer en condiciones de igualdad”.

 

Imagen ampliada

UNAM elimina expulsión de alumnos por actos vandálicos

Tras los paros en 11 facultades por la aprobación del artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario, el Rector solicitó revisar su redacción por lo que el Consejo aprobó eliminarlo y suspender asimismo el 2 y 17.

Firma SIPINNA convenio para fortalecer la protección de niñez mexicana

El derecho al cuidado es un eje fundamental del gobierno federal. Alianzas con organismos gubernamentales mejoran las políticas públicas y se pueden hacer leyes más justas para los NNA.

María de Lourdes Cruz González Franco es nueva integrante de la Junta de Gobierno de UNAM

La investigadora C de tiempo completo del Centro de Investigaciones en Arquitectura, Urbanismo y Paisaje entra en sustitución de Rafael Lira Saade, quien concluye su encargo por mandato de ley.
Anuncio