°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU estaría cometiendo ejecuciones extrajudiciales en ataques a embarcaciones, advierte ONU

Para el alto comisionado Volker Turk "estos casos violan el derecho internacional en materia de derechos humanos".
Para el alto comisionado Volker Turk "estos casos violan el derecho internacional en materia de derechos humanos". Ap
Foto autor
Afp
10 de noviembre de 2025 12:49

Ginebra. El Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU instó este lunes a Estados Unidos a investigar la legalidad de sus ataques contra presuntos barcos de narcotraficantes en el Caribe y el Pacífico y advirtió que hay "fuertes indicios" de que constituyen "ejecuciones extrajudiciales".  

Estados Unidos lanzó en las últimas semanas una ofensiva militar contra naves que afirmaban que transportaban droga, que ha dejado al menos 76 muertos. El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, reportó este lunes un nuevo ataque en aguas internacionales del Pacífico contra dos embarcaciones "que transportaban narcóticos" que dejaron seis muertos. 

El alto comisionado Volker Turk afirmó en una entrevista con AFP que, por lo que se sabe, "estos casos violan el derecho internacional en materia de derechos humanos". 

Para Turk, Estados Unidos presenta los ataques como parte de "operaciones contra la droga", pero en este tipo de dispositivos no se deberían "plantear cuestiones de guerra o conflicto o derecho internacional humanitario". 

El alto comisionado considera que estas acciones deberían considerarse como "operaciones para la aplicación de la ley", que entran en el ámbito del derecho internacional y que en estos casos "el uso de la fuerza letal debe ser extremadamente limitado". 

"Tiene que ser el último recurso ante un ataque inmediato", afirmó subrayando que "eso no es lo que estamos viendo", indicó. "Pido al gobierno estadunidense que investigue en primer lugar, porque deben preguntarse: ¿se trata de violaciones del derecho internacional en materia de derechos humanos? ¿Son ejecuciones extrajudiciales?", declaró Turk. 

"Hay fuertes indicios de que lo son, pero deben investigarlo", afirmó Turk. El presidente Donald Trump, declaró a principios de octubre en una carta al Congreso que el país está en "conflicto armado" contra los cárteles de la droga de América Latina para justificar los ataques.

Imagen ampliada

EU inicia ‘cobro’ del rescate financiero al gobierno de Javier Milei

Los dos países formalizaron la firma de un convenio para un “Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíprocos”, que sin embargo compromete los recientes pactos con China y entre la UE y el Mercosur.

Italia investiga ‘safaris humanos’ para disparar a civiles durante la guerra de Bosnia

En la década de 1990 italianos ricos habrían viajado los fines de semana a Sarajevo para disparar contra ciudadanos indefensos, durante el asedio del ejército serbio-bosnio a la ciudad.

Colonos israelíes incendian una mezquita en el centro de Cisjordania

El grupo de colonos lanzó materiales inflamables a la entrada de la mezquita, que se encuentra en la gobernación de Salfit, y escribió en sus paredes mensajes racistas y hostiles hacia la población palestina.
Anuncio