°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sobresee SCJN controversias del BdeM, INE y Cofece sobre el PEF 2020

Instalaciones del INE, el pasado 3 de junio. Foto: Cristina Rodríguez
Instalaciones del INE, el pasado 3 de junio. Foto: Cristina Rodríguez
23 de junio de 2021 17:27

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró sobreseídas las controversias constitucionales interpuestas por el Banco de México (BdeM), el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), en contra del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020, los tres organismos impugnaban que el gasto asignado a cada uno contemplaba las restricciones salariales que marca la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos (LFRSP).

Por unanimidad, los ministros de la Segunda Sala decidieron declarar a las tres controversias sin materia, debido a que todos los efectos legales del PEF 2020 ya han cesado, y el análisis y eventual fallo de la SCJN no tendrían ninguna repercusión.

Cuando promovieron estas controversias, el BdeM, INE y Cofece solicitaron la suspensión del PEF 2020, para que sus funcionarios recibieran sueldos superiores al del presidente de la república, durante ese año.

Sin embargo, en enero de 2020 la ministra Yasmín Esquivel Mossa, ponente en las tres controversias, les negó la suspensión: “al haber iniciado un nuevo ejercicio fiscal y existir un Presupuesto con un límite al salario del Presidente de la República, la parte actora no puede aducir un derecho para que las remuneraciones de sus integrantes no apliquen ese tope superior”.

Los tres organismos constitucionalmente autónomos han promovido también sendas controversias contra el PEF 2021 y la LFRSP, las cuales están aún pendientes de resolverse en la SCJN.

Sobre estas controversias, el INE, Banxico y Cofece si obtuvieron suspensiones, lo que permitió a sus altos funcionarios seguir ganando sueldos superiores al presidente.

 
 
Imagen ampliada

Acusan recorte a municipios para financiar comunidades indígenas; Hacienda lo niega

Durante un foro sobre gasto federalizado, alcaldes y diputados advirtieron que se recortó 10 por ciento de los presupuestos a los municipios, para asignarlos  a las  comunidades indígenas.

Despliega Marina a más de 3 mil elementos tras lluvias en la Huasteca: Sheinbaum

La Marina "puso a disposición 18 embarcaciones, seis helicópteros, tres plantas potabilizadoras, tres aviones, tres cocinetas y cuatro mil despensas listas para ser distribuidas". informó la mandataria.

FGR obtiene sentencias contra 12 personas por delitos contra la salud

FEMDO obtuvo sentencias condenatorias contra 9 personas que tranposrtaban más de 3 toneladas de cocaína en una embarcación en Guerrero.
Anuncio