°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No se despedirá a médicos contratados por la pandemia: AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 23 de junio de 2021. Foto Cristina Rodríguez
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 23 de junio de 2021. Foto Cristina Rodríguez
23 de junio de 2021 11:16

Ciudad de México. El personal médico y de enfermería que fue contratado para la atención de la pandemia no será despedido, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que, subrayó, recibió una administración con un déficit de personal en este renglón.

“No vamos a despedir a los que ya se contrataron en la pandemia; además que nos ayudaron en los momentos más difíciles, los necesitamos porque hay un déficit de médicos. Ojalá y los defensores del conservadurismo corrupto atendieran esto”, indicó este miércoles durante su conferencia de prensa matutina.

Explicó que el déficit de médicos se debió en parte a una política “absurda” de rechazo de quienes querían estudiar medicina o especializarse.

Mientras en el último año del pasado gobierno se especializaron 8 mil médicos, sostuvo que ahora se encuentran en este proceso 20 mil y se busca llegar a 30 mil, no sólo para especializarse en México, sino también en el extranjero.

Este tipo de temas, apuntó, buscará que se informen más a la población porque “en una de esas, los que no quieren escucharnos, en un momento de distracción escuchan algo y cambian de parecer”, esto tras indicar que hay personas que no quieren ver las “mañaneras”.

Adelantó que en sus conferencias de prensa habrá una “sección de noticias falsas”, ya que recordó que, por ejemplo, cuando vivía en un departamento cerca del Metro Zapata, había quienes decían convencidos: “no vive ahí, es la fachada, pero arriba hay un helipuerto, agarra el helicóptero y se va a su mansión”.

Llamó a que después de sus conferencias “otros sigan” informando de manera permanente para contrarrestar la manipulación de algunos medios de comunicación.

Imagen ampliada

Reprueba CNDH homenaje a Rubén Figueroa; pide respeto a la memoria de las víctimas

A su vez, el representante de México ante la OEA, Alejandro Encinas, calificó como “indignante” que el gobierno de Guerrero rinda homenaje a Rubén Figueroa.

De la Fuente plantea en el G7 fortalecer cooperación regional para consolidar conectividad en los mares

El titular de la SRE participó en la reunión ministerial del G7 en Niágara, Canadá.

Senado ratifica 314 ascensos en el Ejército y la Armada de México

Entre los miembros de las fuerzas armadas que lograron subir a una categoría superior están 18 mujeres, entre ellas una contralmirante.
Anuncio