°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No se despedirá a médicos contratados por la pandemia: AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 23 de junio de 2021. Foto Cristina Rodríguez
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 23 de junio de 2021. Foto Cristina Rodríguez
23 de junio de 2021 11:16

Ciudad de México. El personal médico y de enfermería que fue contratado para la atención de la pandemia no será despedido, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que, subrayó, recibió una administración con un déficit de personal en este renglón.

“No vamos a despedir a los que ya se contrataron en la pandemia; además que nos ayudaron en los momentos más difíciles, los necesitamos porque hay un déficit de médicos. Ojalá y los defensores del conservadurismo corrupto atendieran esto”, indicó este miércoles durante su conferencia de prensa matutina.

Explicó que el déficit de médicos se debió en parte a una política “absurda” de rechazo de quienes querían estudiar medicina o especializarse.

Mientras en el último año del pasado gobierno se especializaron 8 mil médicos, sostuvo que ahora se encuentran en este proceso 20 mil y se busca llegar a 30 mil, no sólo para especializarse en México, sino también en el extranjero.

Este tipo de temas, apuntó, buscará que se informen más a la población porque “en una de esas, los que no quieren escucharnos, en un momento de distracción escuchan algo y cambian de parecer”, esto tras indicar que hay personas que no quieren ver las “mañaneras”.

Adelantó que en sus conferencias de prensa habrá una “sección de noticias falsas”, ya que recordó que, por ejemplo, cuando vivía en un departamento cerca del Metro Zapata, había quienes decían convencidos: “no vive ahí, es la fachada, pero arriba hay un helipuerto, agarra el helicóptero y se va a su mansión”.

Llamó a que después de sus conferencias “otros sigan” informando de manera permanente para contrarrestar la manipulación de algunos medios de comunicación.

Imagen ampliada

México avanza hacia una atención médica unificada con los Pronam

Establecen directrices basadas en la mejor evidencia científica para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades prioritarias para todo el sector salud.

Exigen ante embajada de Israel liberación de mexicanos de Flotilla Global Sumud

Demandaron al gobierno mexicano que incremente las acciones diplomáticas para proteger a los participantes de la Flotilla.

Publican en DOF restructura interna de la SEP con nuevas unidades administrativas

Se crean nuevas unidades, como la de la Nueva Escuela Mexicana y Asuntos Jurídicos, y desaparecen direcciones generales como la de Educación Musical.
Anuncio