°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reactiva del Mazo recorridos de las Caravanas de Justicia en Edomex

En Chiconcuac, el gobernador Alfredo del Mazo reinició los trámites presenciales de las Caravanas de la Justicia, el 23 de junio de 2021. Foto Javier Salinas Cesáreo
En Chiconcuac, el gobernador Alfredo del Mazo reinició los trámites presenciales de las Caravanas de la Justicia, el 23 de junio de 2021. Foto Javier Salinas Cesáreo
23 de junio de 2021 14:50

Chiconcuac, Méx. El gobernador del estado de México Alfredo del Mazo Maza, informó que las Caravanas por la Justicia Cotidiana, en donde se brindan 77 trámites a la población, la mayoría gratuitos, por parte de diversas dependencias del gobierno, han recorrido ya 36 municipios de la entidad y una vez que se ha reactivado su recorrido de manera presencial, se abarcará la totalidad de los 125 municipios.

El mandatario encabezó la reactivación presencial de ese proyecto en el municipio de Chiconcuac, en donde afirmó que durante el tiempo de la pandemia los trámites que ofrece no se detuvieron, y se realizaron más de 70 mil en línea.

“La justicia cotidiana se trata de acercarles los trámites a las familias del estado y sobre todo las comunidades alejadas. Se trata de tener una justicia accesible, pronta y que les ayude en los trámites y procesos que deben hacer las familias. En las caravanas estamos juntando 77 trámites, la mayoría gratuitos, y participan 22 dependencias de gobierno y 140 servidores públicos”, dijo.

Señaló que en el caso de aquellos que se pagan como los notariales, se está dando hasta un 80 por ciento de descuento. Sin embargo, pidió a Rosamaría Montiel, presidenta del Colegio de Notarios del estado a que se gestione para que todos los trámites sean gratuitos.

“La mayoría de notarios no esta cobrando y yo creo que nos van a poder ayudar para que todos sus trámites sean gratuitos, porque los notarios siempre se han comprometido con el estado y las familias que más lo necesitan”, apuntó.

Destacó que entre los procedimientos que se ofrecen en las caravanas están la expedición de actas de nacimiento y matrimonio por parte del registro civil; la regularización de la propiedad; juicios rápidos para que se tengan la certeza jurídica, atención a victimas del delito por parte de la Comisión de Atención a Víctimas; asesorías para prevenir la violencia hacia la mujer o acompañamientos legales por parte de la Secretaría de la Mujer.

Además de apoyos en despidos injustificados y defensa de los derechos laborales por parte de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo; los servicios de la Comisión de Derechos Humanos también brinda atención en ese rubro; la defensa de los derechos de los niños y niñas por parte del DIFEM; entre otros servicios y trámites.

Del Mazo Maza destacó que además las caravanas ayudan a reducir los costos de traslado a los centros administrativos.

Abundó que al acudir a las sedes ambulantes a los usuarios se les entrega una credencial-carnet en la que queda registrado de manera digital un historial de los trámites que realice la persona, por lo que con ya con un código QR no tiene que sacar copias de éstos.

El Ejecutivo estatal reconoció al presidente del Tribunal Superior de Justicia mexiquense, Ricardo Sodi por estar presentes en las caravanas.

Durante el evento se proyectó un video en el cual se refirió que en tiempo de pandemia las Caravanas por justicia se realizaron en línea a través de la plataforma Facebook Live, y a través de éstas se efectuaron 60 transmisiones, alcanzando a 950 mil personas, y brindando asesoría a más de 70 mil.

Imagen ampliada

Gobernadoras y gobernadores de México reconocen el primer informe de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

La CONAGO destacó los resultados presentados, que incluyen nuevos programas sociales, fortalecimiento de la economía, proyectos energéticos estratégicos y obras de infraestructura de alto impacto.

Río Zula mantiene inundada a comunidad de Ocotlán; 24 personas en refugio

El desborde obligó a que desde que inició la inundación fueran reubicadas 42 personas y llevadas a un refugio temporal.

Docentes de la CNTE marchan en Oaxaca; piden a CSP cumplir promesas de campaña

Exigen la derogación de la reforma educativa de Peña-Amlo y de la ley del Issste de 2007.
Anuncio