°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Fueron asesinados 102 políticos en pasado proceso electoral: consultora

Imagen
Personal del INE y funcionarios de casilla realizan el conteo de votos de los cómputos distritales de la Junta Distrital 16 en la alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México, el pasado 9 de junio de 2021. Foto Cristina Rodríguez
22 de junio de 2021 12:55

Al dar a conocer su séptimo informe sobre la violencia política en las pasadas elecciones del 6 de junio, la Consultora Etellekt reportó que durante el proceso electoral asesinaron a 102 políticos de los cuales 36 de ellos eran aspirantes o candidatos. Además se registraron mil 66 delitos asociados a las campañas políticas o actividad politica que abarcaron la totalidad de las entidades del país.

"Uno de los datos centrales que marcarán este proceso es que la violencia facto mayoritariamente a políticos y candidatos opositores a los gobiernos estatales en el 75 por ciento de los casos, pero no menos importantes es que el 75 por ciento de los aspirantes y candidatos eran a puestos municipales y al mismo tiempo eran opositores a los alcaldes de esos mismos municipios por los que competían".

En el informe, Etellekt señala que el gobierno federal desplegó una estrategia de protección a los candidatos pero nada más allá de lo que se había aplicado en elecciones anteriores. La estrategia federal se pronto a brindar protección a las personas candidatas a diputaciones federales y a gobernadores, "sin realizar una estrategia de evaluación de riesgos que permitiera adoptar medidas preventivas".

Por lo que hace a las autoridades estatales, responsables de la protección de candidatos locales, su desempeño fue más bien de carácter reactivo que que preventivos, por lo que fueron incapaces e para prevenir ataques que costaron vidas humanas.

Asimismo, el reporte de Etellekt -que dio seguimiento puntual a la violencia política desde que arrancó el proceso electoral en septiembre pasado- cuestiona el desempeño de las fiscalías estatales que a la fecha no han dado resultado en las investigaciones realizadas en torno a los ataques y homicidios de políticos. "En la medida que el tiempo transcurre, aumenta el riesgo de que terminen en el olvido".

En el reporte, Etellekt destaca la coincidencia en el diagnóstico efectuado en su informe con la reciente valoración de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet sobre el algo nivel de violencia registrado en la campaña política. De igual forma, fue retomado por los visitantes extranjeros de las diversas misiones internacionales je vinieron a México.

El informe señal que los mil 66 ataques efectuados contra políticos se realizaron en 570 municipios en el país (aproximadamente la cuarta parte de los municipios que se encontraban en disputa) . Etellekt destaca que la violencia política abarcó un 30 por ciento más de municipios que la registrada en el 2018, cuando se reportaron 774 agresiones en 440 municipios impíos.

Las amenazas fueron en el delito de mayor incidencia registrada contra políticos candidatos, es decir el 32 por ciento del total, en su mayor parte a través de redes sociales.

De las 48 víctimas que tuvieron tentativas de homicidio, 3 resultaron ilesas y 12 con heridas de arma d fuego. Además hubo 49 personas con lesiones de los cuales 39 fueron por golpes. "Se observó también un patrón creciente de ataques armados en contra de las fachadas de domicilios de campaña.

Etellekt es una empresa de consultoría que tiene trabajos con universidades públicas, autoridades electorales , embajadas y organizaciones de la sociedad civil.

Suspenden contingencia ambiental tras 24 horas de restricciones

La CAMe determinó que las concentraciones del contaminante fueron menores a lo que se requiere para que entren en marcha las medidas de prevención.

Incendio en Consejo Electoral de Chicomuselo afectó 45 paquetes electorales

También en Totolapa, Chiapas, fueron quemados otro cuatro paquetes: consejera De la Cruz. Se analiza si es posible reimprimir los materiales.

Nunca antes hubo tal interés de observadores extranjeros a comicios federales: Espadas

Para este 2 de junio hay registrados mil 309 visitantes. En 1994 se registró la primera presencia de éstos desde el "descomunal fraude" de 1988, dijo.
Anuncio