°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncia personal médico de Guerrero despido injustificado

Los afectados señalaron que laboraban en el Hospital INSABI número 25 de Chilapa de Álvarez. Imagen tomada de Google Maps
Los afectados señalaron que laboraban en el Hospital INSABI número 25 de Chilapa de Álvarez. Imagen tomada de Google Maps
22 de junio de 2021 15:39

Chilpancingo, Gro., Al menos 58 trabajadores, entre médicos, enfermeras, químicos, administrativos, que desde abril del año pasado estuvieron en primera línea para enfrentar la pandemia de Covid-19 en el Hospital INSABI número 25 de Chilapa de Álvarez, fueron despedidos de manera injustificada, por lo que solicitaron al presidente Andrés Manuel López Obrador su intervención para que sean reinstalados.

Vía telefónica, una médica general despedida, que solicitó omitir su nombre, explicó que fueron contratados por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), “para hacer frente en la primera línea ante la pandemia del Covid-19 desde abril del año pasado; pero a más de un año de laborar el personal médico, de enfermería, de laboratorio, apoyo administrativo, y de servicios generales, fuimos despedidos este 15 de junio, según esto porque se terminó nuestro contrato”.

Dijo que hay incertidumbre entre los trabajadores despedidos “la SEDENA confió en nuestro trabajo, y estamos muy agradecidos, y ahora lo que pedimos es que se haga válida la promesa del gobierno federal de que no quedaríamos desamparados una vez resuelta esta situación emergente”.

Nosotros arriesgamos nuestras vidas “y las de nuestros familiares al enfrentar esta pandemia, y pedimos al gobierno estatal, y al presidente López Obrador, para que no nos dejen desamparados; queremos seguir trabajando, incluso algunos de los compañeros se enfermaron del Covid-19”.

Recordó que los 58 despedidos fueron contratados por la SEDENA, “nos daban contratos cada cuatro o cinco meses, y a otros compañeros desde un inicio fueron contratados por INSABI, y continúan laborando, y al parecer les van a enviar a otra sede, por eso estamos con la incertidumbre; en la SEDENA nos dieron las gracias solamente”.

Dijo la galena que “fue tremendo enfrentar una situación de esta magnitud que representó la pandemia, solo pedimos que nos den seguridad laboral, porque a partir del 16 de junio somos parte de los desempleados en Guerrero”, concluyó.

Imagen ampliada

El 80% de docentes agremiados al SNTE ya están en sistema de cuentas individuales

El Sindicato presentará una propuesta al Gobierno Federal para que puedan retirarse con casi el cien por ciento de su último salario, sin afectar las finanzas públicas.

Analizan retos para juzgar casos de violencia política en razón de género

Es necesario analizar el contexto en el que se emite el mensaje, analizar la semántica de cada palabra y verificar la intención del mismo, destaca el magistrado del TEPJF, Felipe de la Mata.

Publican en DOF decreto que avala pacto de la ONU sobre el Derecho del Mar

El acuerdo está destinado a conservar la biodiversidad marítima fuera de la jurisdicción nacional.
Anuncio