°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mayo, el mes más violento en lo que va del año: SESNSP

Hallazgo de una mujer sin vida en el bulevar 2000 a la altura de la colonia Altiplano, en Tijuana, en mayo pasado. Foto Cuartoscuro
Hallazgo de una mujer sin vida en el bulevar 2000 a la altura de la colonia Altiplano, en Tijuana, en mayo pasado. Foto Cuartoscuro
21 de junio de 2021 13:32

El informe mensual del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reveló que durante mayo pasado se registraron 3 mil 61 víctimas de feminicidio y homicidio doloso, con lo cual se coloca como el mes más violento del año.

Desagregado, el homicidio doloso registró un aumento del 3.5 por ciento, al pasar de 2 mil 861 víctimas en abril, a 2 mil 963 en mayo.

Por entidades, las que registraron mayor número de estos crímenes fueron Guanajuato con 282, Baja California acumuló 276, Chihuahua 237, Estado de México 231, y Michoacán 223.

Comparando el número de homicidios dolosos de los primeros cinco meses del 2021 con el mismo periodo del año pasado, la incidencia de este crimen bajó en 2.9 por ciento.

El feminicidio presentó en todo el país un incremento del 25.6 por ciento, al acumular 98 casos durante mayo, en comparación con abril, donde el número fue de 78.

En este crimen, la entidad con más casos fue Jalisco, con 13; seguido del Estado de México con 12, Chiapas 9, Sonora 7, mientas que Guanajuato y Nuevo León registraron 6 feminicidios respectivamente.

De enero a mayo de 2021, las víctimas de feminicidio suman ya 423, lo que significa un incremento del 7 por ciento, en comparación al mismo periodo del año pasado.

Imagen ampliada

Disidencia magisterial logra ingresar a T2 del AICM

Personal de seguridad y de la Marina había colocado barricadas con bancas y carros de equipaje para impedirles el paso.

"Cuello de botella" en T1 del AICM en el ingreso de cientos de pasajeros

Se les solicita el pase de abordar, lo que genera un avance lento ante la creciente angustia de trabajadores, entre ellas sobrecargos de vuelo y pasajeros, quienes han exigido a gritos el acceso.

"Una burla", la ausencia de Sheinbaum en negociación prevista en Gobernación: CNTE

Nuestra exigencia es “la reinstalación inmediata de la mesa de diálogo; no nos iremos sin una solución concreta”. La movilización magisterial se extiende hasta la puerta 10 de la T1 del AICM. Según la SSC son alrededor de 9 mil maestros
Anuncio