°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llegaron un millón 221 mil dosis de vacuna de AstraZeneca

Apenas el pasado 30 de mayo llegó otro cargamento de AstraZeneca. Foto Roberto García Ortiz/ archivo
Apenas el pasado 30 de mayo llegó otro cargamento de AstraZeneca. Foto Roberto García Ortiz/ archivo
21 de junio de 2021 00:41

Ciudad de México. La noche de este domingo llegó al país un nuevo embarque de vacunas envasadas contra Covid-19 de la farmacéutica AstraZeneca con un millón 221 mil 300 dosis, procedente de Chicago, Illinois, Estados Unidos, a la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

El vuelo 6R 501 de la aerolínea AeroUnión aterrizó con las vacunas entre 10 y 11 de la noche en la zona de aduanas del aeropuerto capitalino.

Con este décimo embarque de AstraZeneca ya llegaron a territorio nacional un total de 13 millones 514 mil 900 dosis de vacunas envasadas de esta farmacéutica.

A la fecha, México ha recibido 45 millones 742 mil 805 dosis de vacunas envasadas de las farmacéuticas: Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, así como CanSino Biologics, en 77 embarques distribuidos en 91 vuelos.

Asimismo, en el país, el laboratorio Drugmex ha envasado cuatro millones 545 mil 310 dosis de CanSino Biologics, lo que hace un total de 50 millones 288 mil 115 dosis.

En su cuenta de twitter, el canciller Marcelo Ebrard Casaubón, señaló que “esta noche superaremos 50 millones de dosis de vacunas en México”, frase que acompaño con un video donde indica que en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) “enfrentamos el reto, fijado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, de traer vacunas para todas las personas mexicanas”.

El video realiza un recuento a partir del 23 de diciembre cuando el gobierno mexicano recibió el primer cargamento con 3 mil dosis de la vacuna contra el Covid-19 de la farmacéutica Pfizer-BioNTech, a la fecha. “Hoy llegamos a 50 millones de dosis y no nos detendremos hasta que todas y todos puedan vacunarse”.

 

Imagen ampliada

Aprueban diputados hasta 25 años de prisión por el delito de despojo

La pena para los autores intelectuales será de 10 a 15 años de prisión, con agravantes cuando se atente contra personas de la tercera edad o con discapacidad, o cuando el delincuente se haga pasar por funcionario.

Familiares de los 43 piden a Sheinbaum “respuesta contundente” sobre paradero de normalistas

En un mitin en el Hemiciclo a Juárez, los familiares de los estudiantes subrayaron que a más de 11 años de su desaparición, siguen esperando saber qué pasó con los estudiantes en la llamada noche de Iguala.

Senado avala salida de 49 marinos para entrenamiento de la Armada en Florida

Los efectivos viajarán a Florida sin armamento y deberán entregar un informe a su regreso; el pleno también aprobó declarar el segundo viernes de septiembre como el “Día Nacional de lo Hecho en México”.
Anuncio