°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llega el embarque 44 de Pfizer con 585 mil vacunas más

Desembarco de 585 mil vacunas de la farmacéutica Pfizer-BioNTech en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto tomada del Twitter de @SSalud_mx
Desembarco de 585 mil vacunas de la farmacéutica Pfizer-BioNTech en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto tomada del Twitter de @SSalud_mx
17 de junio de 2021 11:09

Esta mañana arribaron a México 585 mil vacunas de la farmacéutica Pfizer-BioNTech.

Se trata del embarque número 44 de dicho laboratorio, el cual llegó a las 8:32 horas en el vuelo CVG MEX 952, procedente de Cincinnati, Estados Unidos, a la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Estos 585 mil biológicos, sumados a los anteriores lotes, hacen un total de 19 millones 027 mil 905 dosis recibidas de esta farmacéutica.

Hasta ahora México ha recibido 44 millones 521 mil 505 dosis de vacunas envasadas de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, CanSino Biologics y Johnson & Johnson. Asimismo, en el país, el laboratorio Drugmex ha envasado cuatro millones 545 mil 310 dosis de CanSino Biologics, lo que hace un total de 49 millones 066 mil 815 dosis.

Hasta hoy se han recibido 76 embarques en 90 vuelos.

Imagen ampliada

Sancionan e inhabilitan a empresa por incumplir contrato sobre uniformes y calzado médicos

LMR Grup fue multada con 813 mil 750 pesos y una inhabilitación por 15 meses para celebrar contratos con el gobierno.

Analiza Consejería Jurídica documento que envió el Senado y la respuesta se dará mañana: Sheinbaum

Evitó abundar sobre el contenido del documento así como especular respecto a la renuncia del fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero.

Ley de Aguas va contra acaparadores: Sheinbaum; confía en que se apruebe en actual periodo

La Presidenta rechazó retirar, “como algunos quieren”, la parte central de la reforma, que es acabar con el acaparamiento, “porque incluso fue consenso con empresarios y con distritos de riego”.
Anuncio