°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jaguar Land Rover trabaja en un vehículo eléctrico con pila de combustible de hidrógeno para el Defender

El fabricante automotriz inglés informó que esta desarrollando un prototipo propulsado por hidrógeno para el nuevo Land Rover Defender, cuyas fase de pruebas arrancará este año.
Fotos. Cortesía Jaguar Land Rover.
El fabricante automotriz inglés informó que esta desarrollando un prototipo propulsado por hidrógeno para el nuevo Land Rover Defender, cuyas fase de pruebas arrancará este año. Fotos. Cortesía Jaguar Land Rover.
21 de junio de 2021 16:36

Gaydon, Reino Unido. Jaguar Land Rover está desarrollando un prototipo de vehículo eléctrico con pila de combustible de hidrógeno para el nuevo Land Rover Defender, y tiene previsto comenzar la fase de pruebas este mismo año.

Este prototipo constituye un paso más en la trayectoria de Jaguar Land Rover para reducir a cero las emisiones del tubo de escape de sus vehículos de aquí a 2036 y lograr la neutralidad en carbono en toda su cadena de suministro, sus productos y sus operaciones antes de 2039, en consonancia con la estrategia Reimagine que la empresa anunció el mes pasado.

Los vehículos eléctricos con pila de combustible generan electricidad a partir del hidrógeno para propulsar un motor eléctrico y, junto con los vehículos eléctricos con batería, acercan a la empresa un poco más a su objetivo de lograr una flota sin emisiones. Estos vehículos se caracterizan por una alta densidad energética y una recarga rápida, así como una pérdida mínima de autonomía en temperaturas bajas. Por ello, es la tecnología ideal para los vehículos de mayor tamaño y autonomía más prolongada, o para aquellos que se usen en climas cálidos o fríos.

Desde 2018, el número global de este tipo de vehículos en las carreteras casi se ha duplicado, y las estaciones de repostaje de hidrógeno han aumentado en más de un 20 %. De cara al futuro, se estima que en 2030 podrían alcanzar los 10 millones, acompañados por unas 10.000 estaciones de recarga en todo el mundo*.

El proyecto de ingeniería avanzada de Jaguar Land Rover, conocido como Proyecto Zeus, está financiado en parte por el Advanced Propulsion Centre, que a su vez cuenta con fondos públicos. El proyecto permitirá al equipo de ingeniería comprender cómo optimizar un motor de hidrógeno para ofrecer el rendimiento y la potencia que esperan los clientes, tanto en lo que respecta a la autonomía y la recarga como a las posibilidades de remolque y su capacidad todoterreno.

El prototipo del Nuevo Defender eléctrico con pila de combustible de hidrógeno sin emisiones del tubo de escape comenzará su fase de prueba a finales de 2021 en el Reino Unido con el objetivo de verificar sus principales características, como su capacidad todoterreno y su consumo de combustible.

Para llevar a cabo el Proyecto Zeus, Jaguar Land Rover se apoya en colaboradores de I+D de prestigio mundial, como Delta Motorsport, AVL, Marelli Automotive Systems y el UK Battery Industrialisation Centre (UKBIC) con el objetivo de investigar, desarrollar y diseñar este prototipo.

"Sabemos que el hidrógeno va a desempeñar un papel importante en los motores del futuro en todo el sector del transporte y, junto con los vehículos eléctricos con batería, ofrece otra solución sin emisiones del tubo de escape a la altura de las características y requisitos de la prestigiosa gama de vehículos de Jaguar Land Rover. La colaboración con nuestros socios en el Proyecto Zeus nos ayudará en este recorrido, cuya meta es lograr la neutralidad en carbono antes de 2039, al tiempo que nos preparamos para la próxima generación de vehículos sin emisiones del tubo de escape"

Imagen ampliada

Chirey debutará con pruebas de seguridad en marcha para su batería

Será el modelo Tiggo 7 PHEV CSH el que se someta a ejercicios de resistencia que buscan revelar la fiabilidad de su oferta de seguridad, en especial para la protección de su paquete de baterías

Porsche también compite con éxito en desafíos náuticos

La lancha Frauscher x Porsche 850 Fantom marcó un nuevo récord de tiempo en Mónaco; esta unidad producida en Austria posee el mismo propulsor eléctrico que en Macan.

Zeekr 7X obtiene 5 estrellas en seguridad de Euro NCAP; previo a su arribo a México

La SUV premium eléctrica de la armadora china se hizo del mejor resultado en las evaluaciones de seguridad, lo que revela que este apartado es fundamental en sus vehículos.
Anuncio