°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crea Jaguar Land Rover pantalla táctil con tecnología contactless para evitar bacterias y virus

Imagen
Jaguar Land Rover desarrolló, en conjunto con un equipo de ingenieros de la Universidad de Cambridge, una novedosa pantalla táctil con tecnología contactless que ofrece una doble ventaja: Los conductores podrán mantener la vista en la carretera y se reducirá la propagación de bacterias y virus en un mundo tras el Covid-19. Foto cortesía Jaguar Land Rover
29 de julio de 2020 16:26

Whitley, Reino Unido. Jaguar Land Rover ha desarrollado en conjunto con un equipo de ingenieros de la Universidad de Cambridge, una novedosa pantalla táctil con tecnología contactless que ofrece una doble ventaja: Los conductores podrán mantener la vista en la carretera y se reducirá la propagación de bacterias y virus en un mundo tras el COVID-19.

La tecnología de predicción táctil patentada emplea inteligencia artificial y sensores para predecir las intenciones del usuario al usar la pantalla táctil, ya sea la navegación por satélite, los controles de temperatura o los ajustes de entretenimiento, sin necesidad de pulsar ningún botón.

En la “nueva normalidad” tras el fin de los confinamientos en todo el mundo, será más importante que nunca disfrutar de soluciones de movilidad seguras y limpias, en las que el espacio personal y la higiene serán aspectos clave. Los vehículos Jaguar Land Rover están diseñados para ofrecer mayor bienestar a los ocupantes, con funciones innovadoras como el Monitor del Estado del Conductor, la cancelación del ruido del motor y el sistema de ionización del aire del habitáculo con filtrado PM2.5 para capturar alérgenos y partículas ultrafinas. Las nuevas tecnologías, como el sistema de predicción táctil, son un nuevo paso en nuestro objetivo de ampliar la gama de soluciones de movilidad, desde la forma de conexión de los clientes con los servicios de movilidad hasta las infraestructuras necesarias para integrar por completo los vehículos eléctricos en la ciudad, como el Project Vector.

Las pruebas en laboratorio y los ensayos en carretera han confirmado que la tecnología de predicción táctil permite una reducción del 50% en el tiempo y el esfuerzo empleados por el conductor en sus interacciones con la pantalla táctil, además de minimizar la propagación de bacterias y virus.

Las superficies de conducción en mal estado provocan vibraciones y dificultan la selección del botón correcto en la pantalla táctil. Esto implica que los conductores deben desviar su atención de la carretera, lo que aumenta el riesgo de sufrir un accidente.

Esta tecnología utiliza inteligencia artificial para determinar la función que desea seleccionar el usuario desde el principio, lo que acelera la interacción. Un dispositivo de reconocimiento de gestos emplea sensores basados en un visor o en radiofrecuencias, una tecnología cada vez más frecuente en la electrónica de consumo, para combinar la información contextual, como el perfil de usuario, el diseño de la interfaz y las condiciones ambientales, con los datos disponibles de otros sensores, como el dispositivo de reconocimiento de mirada, para prever las intenciones de los usuarios en tiempo real.

Lee Skrypchuk, Especialista Técnico en Interfaz Máquina Humano de Jaguar Land Rover, dijo: “A medida que los países de todo el mundo finalizan el periodo de confinamiento, hemos observado que la mayoría de las transacciones comerciales rutinarias se realizan a través de pantallas táctiles, desde la adquisición de billetes de tren o entradas de cine, el uso de cajeros automáticos, el proceso de facturación en aeropuertos y el proceso de compra en supermercados hasta una gran cantidad de aplicaciones industriales y de fabricación. La tecnología de predicción táctil elimina la necesidad de tocar una pantalla interactiva, lo que reduce el riesgo de propagación de bacterias y virus por diversas superficies.

Además, esta tecnología nos permite fabricar vehículos más seguros al reducir la carga cognitiva de los conductores y aumentar el tiempo y atención en la carretera. Es un aspecto clave de nuestra estrategia Destination Zero”.

Esta solución basada en software para crear interacciones sin contacto ha alcanzado un elevado nivel de eficiencia tecnológica, por lo que se puede integrar fácilmente en las pantallas táctiles e interactivas actuales, siempre que se disponga de los datos sensoriales adecuados para alimentar al algoritmo de aprendizaje automático.

El profesor Simon Godsill del Departamento de Ingeniería de la Universidad de Cambridge, encargado de liderar el proyecto, dijo: “Las pantallas táctiles e interactivas son muy comunes en el uso diario, pero presentan dificultades al utilizarlas en movimiento, ya sea conduciendo o poniendo música en el móvil mientras se hace ejercicio. Además, sabemos que algunos patógenos se transmiten a través de las superficies, por lo que esta tecnología ayudará a reducir el riesgo de este tipo de transmisiones”.

Así lucirá el logo de Cadillac en la Formula 1

La marca premium estadunidense con vasta experiencia en el deporte motor internacional mostró el logotipo que identificará a la escudería que se integrará a la parrilla de la F1 en el campeonato 2026.

Peugeot quiere destacar en Spa-Francorchamps

El equipo francés va a la tercera fecha del Campeonato Mundial de Resistencia con la encomienda de mejorar lo hecho en Imola, lo que, además, le daría un mejor ánimo para afrontar las 24 Horas de Le Mans, la siguiente carrera y la más importante del calendario

Rowland amplió su ventaja como líder del campeonato

El piloto británico no dio oportunidad a sus rivales y terminó como el ganador de Mónaco en la ronda 6 y aumentó su diferencia en la cima del campeonato; Nick de Vries y Jake Dennis lo acompañaron en el podio.
Anuncio