°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconoce la red consular de México en EU gestión de SRE por ampliar visas

Un jornalero mexicano realiza trabajos de fumigación en un campo de hortalizas. Foto tomada del Facebook de @SREMX / Archivo
Un jornalero mexicano realiza trabajos de fumigación en un campo de hortalizas. Foto tomada del Facebook de @SREMX / Archivo
19 de junio de 2021 10:41

Ciudad de México. Empleados de la red consular de México en Estados Unidos manifestaron ayer su reconocimiento a la gestión de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que acordó esta semana con el Departamento de Estado (DoS por sus siglas en inglés) estadounidense una excepción temporal para ampliar al menos un año la estancia de los empleados independientes de la red consular de México en Estados Unidos.

Sin embargo, en un posicionamiento público, los empleados consulares agrupados en el Comité Nacional de Empleados Locales en Estados Unidos dijeron que esto no resuelve el fondo del problema, y demandaron que la cancillería regularice su situación laboral y los considere trabajadores y no prestadores de servicios profesionales independientes.

En 2016, el DoS aprobó una determinación para limitar a cinco años la vigencia de las visas A, con las que el gobierno estadunidense ampara la labor de los profesionales en oficinas diplomáticas de cualquier país ubicadas en su territorio. Esto impactó en varios de los colaboradores mexicanos de la red consular mexicana, a quienes no se les renovaron los contratos porque debían dejar el territorio estadounidense inesperadamente.

Las reclamaciones de los empleados llevaron a las negociaciones entre la SRE y el Departamento de Estado.

Para la organización de empleados consulares, la ampliación de las visas representa estabilidad para los trabajadores y sus familias, pero “no atiende el problema fundamental de los empleados locales: reconocimiento de su condición de trabajadores y no de prestadores de servicios profesionales independientes”.

Por ello, hicieron una llamado al canciller Marcelo Ebrard “a cumplir su compromiso de regularizar la situación laboral de los empleados locales de México en Estados Unidos en este mismo periodo, tal como decididamente mencionó que lo haría una vez concluidas las negociaciones con el DoS”.

Imagen ampliada

Afectaciones de al menos 340 mdp al crimen organizado por acciones de seguridad

Fueron inhabilitadas una docena de narcobodegas en Sinaloa, aseguramiento de droga y armas en Jalisco y Baja California.

Sheinbaum y Seguridad de CDMX evalúan violencia en marcha Gen Z

El secretario Pablo Vázquez se reunió con la Presidenta en Palacio Nacional alrededor de una hora.

Condenan a 11 años de prisión a presunto sobrino de José Caro Quintero, del cártel de Caborca

Carlos Guillermo Retes Quiñones, también identificado como Rubén Fernando Payan Adame o Rubén Fernando Roacho Adame es penalmente responsable de posesión de cocaína y éxtasis, portación de arma de fuego sin licencia y portación de arma de uso exclusivo.
Anuncio