°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Formación de 'Dolores' en el Pacífico mantendrá lluvias en tres estados

La circulación de las bandas nubosas mantendrá lluvias puntuales extraordinarias (mayores a 250 milímetros) en Guerrero; torrenciales (de 150.1 a 250 mm) en Michoacán y Oaxaca, e intensas (de 75.1 a 150 mm) en localidades de Chiapas, Colima y Jalisco. Imagen tomada del Twitter de @conagua_clima
La circulación de las bandas nubosas mantendrá lluvias puntuales extraordinarias (mayores a 250 milímetros) en Guerrero; torrenciales (de 150.1 a 250 mm) en Michoacán y Oaxaca, e intensas (de 75.1 a 150 mm) en localidades de Chiapas, Colima y Jalisco. Imagen tomada del Twitter de @conagua_clima
18 de junio de 2021 12:26

En el Océano Pacífico se formó esta mañana la tormenta tropical Dolores, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), y agregó que sus bandas nubosas mantendrán lluvias puntuales extraordinarias en Guerrero y puntuales torrenciales en Michoacán y Oaxaca.

A las 10:00 horas, tiempo del Centro de México, se formó la tormenta tropical Dolores, a partir de la Depresión Tropical 4-E, en el Océano Pacífico. 

La tormenta se localizó aproximadamente a 340 kilómetros (al suroeste de Técpan de Galeana, Guerrero, y a 370 km al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 17 km/h.

La circulación de las bandas nubosas mantendrá lluvias puntuales extraordinarias (mayores a 250 milímetros) en Guerrero; torrenciales (de 150.1 a 250 mm) en Michoacán y Oaxaca, e intensas (de 75.1 a 150 mm) en localidades de Chiapas, Colima y Jalisco.

Asimismo, persistirán vientos con rachas de 70 a 90 km/h y posible formación de trombas en las costas de Guerrero, Michoacán y Oaxaca, así como con oleaje de 2 a 4 metros en las costas de Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Oaxaca.

El SMN de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, extiende la zona de prevención por vientos de tormenta tropical desde Lázaro Cárdenas, Michoacán, hasta Escuinapa, Sinaloa.

Las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas y fuertes vientos, además de provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.

Por lo anterior, se exhorta a la población de los estados mencionados y a la navegación marítima a atender los avisos del SMN de la Conagua y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil. 

 

Imagen ampliada

Delfina Gómez arranca campaña contra la violencia digital; el 50% de mujeres ha sido víctima

Delfina Gómez planteó que en materia de educación el gobierno estatal busca que los alumnos y alumnas sean reflexivos, críticos, pero también propositivos.

Grupo armado ataca a elementos del Ejército en municipio fronterizo de Coahuila

Los hechos se registraron alrededor de las 6:30 horas de este jueves en una brecha conocida como El Callejón. Dos soldados fueron heridos.
Anuncio