°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Salario Rosa se utilizó para coacción del voto en Edomex: observadores

Tarjeta "Salario Rosa" en imagen de archivo. Foto La Jornada
Tarjeta "Salario Rosa" en imagen de archivo. Foto La Jornada
16 de junio de 2021 22:07

Ciudad de México. Al dar a conocer su reporte sobre los diversos proyectos de observadores electorales, organizaciones denunciaron las trampas de partidos para colocar en los espacios de acciones afirmativas (para indígenas, discapacitados, principalmente) a candidatos que no tenían esas características. Asimismo, señalaron que en el estado de México se utilizó el programa Salario Rosa como parte de la coacción al voto.

En la presentación de informes preliminares en la sede del Instituto Nacional Electoral, la organización Eco-Ciudadanía del Futuro descalificó que varios partidos fueron renuentes a postular a candidatos con verdadera identidad indígena, cuestionando que esto anula la eficacia de las acciones afirmativas promovidas por el organismo. Asimismo, cuestionó la problemática de quienes buscaron postularse por esta ruta para alcanzar la candidatura. Mencionó que esto ocurrió en diversas entidades del país

A su vez, la organización Documenta, Análisis y Acción para la Justici Social señaló que aun cuando por primera vez se realizó una prueba piloto con carácter vinculante de votación de personas privadas de su libertad que no han sido sentenciadas en cinco penales federales, ninguno de los partidos tuvo una oferta electoral para esta población.

Por su parte, la organización Los Dos Méxicos AC destacó que en la postulación de candidatos de personas con discapacidad se postularon 72, pero únicamente lograron ganar por mayoría relativa cuatro y se sumarán tres más de representación proporcional. Denunció que algunos partidos postularon gente con falsa discapacidad pues a una persona con vista cansada se le presentó como débil visual

Imagen ampliada

Detienen a 'El Pelón', el hombre que reclutó a jóvenes implicados en homicidio de Carlos Manzo

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Portección Ciudadan, Jaciel Antonio Herrera Torres de 36 años, alias 'El Pelón', reclutaba personas en centros de rehabilitación para que posteriormente desempeñaran funciones de sicariato y distribución de droga en la zona.

Sentencian a 12 años de prisión a 'huachicolero'

Abraham Mayen Hernández también recibió una multa de 1 millón 154.6 mil pesos por transporte ilícito de hidrocarburo en Baja California.

Dan 15 años de prisión a líder de 'Los Rojos' en Guerrero

Leonor Nava Romero fue detenido en mayo de 2014 y presentado como el principal dirigente del grupo delincuencial 'Los Rojos' en Guerrero y colaborador de Héctor Beltrán Leyva.
Anuncio