°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia siembra de más de 27 millones de árboles en Durango

A través del programa “Sembrando Vida”, subrayó la dependencia, en Durango se ha creado empleo para 19 mil 858 sembradoras y sembradores. Foto Cortesía Bienestar
A través del programa “Sembrando Vida”, subrayó la dependencia, en Durango se ha creado empleo para 19 mil 858 sembradoras y sembradores. Foto Cortesía Bienestar
16 de junio de 2021 21:23

La Secretaría del Bienestar (SB) inició este miércoles la siembra de más de 27 millones de árboles en el estado de Durango, en el marco de la Segunda Jornada Nacional de Siembra “Desde el corazón de nuestra tierra”, que forma parte del programa social “Sembrando Vida”.

En un comunicado, el organismo explicó que se plantará un total de 27 millones 741 mil 862 árboles nuevos, principalmente maderables y frutales, con los que sumarán 41 millones 577 mil 895 plantas en ese estado del norte del país.

En el acto inaugural de la Segunda Jornada de Siembra participó el subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la SB, Hugo Raúl Paulín Hernández, quien dio inicio a la siembra de árboles nuevos, los cuales “se sumarán a los 13 millones 836 mil ya existentes, dentro de la reforestación más intensa en la historia de Durango”.

A través del programa “Sembrando Vida”, subrayó la dependencia, en Durango se ha creado empleo para 19 mil 858 sembradoras y sembradores, de los cuales 6 mil 266 (31.55 por ciento) son mujeres, y 13 mil 592 (68.45 por ciento) son hombres, con la participación de 913 (4.60 por ciento) sembradores de comunidades indígenas y 17 (0.09 por ciento) de afromexicanas.

Entre los árboles maderables que se plantarán durante la Segunda Jornada Nacional de Siembra, de acuerdo con la SB, se encuentran, en materia forestal: mezquite, pino, chacte-viga, mezquite dulce y huizache.

Por lo que se refiere a los árboles frutales, se siembra durazno, manzana, aguacate, ciruela mexicana y nogal. También hay productos agroindustriales, como nopal, agave, candelilla, sábila y nogal; y especias, como orégano y canela.

“Con estas acciones, ‘Sembrando Vida’ reforesta, genera empleo, reestablece el tejido social y el arraigo a la tierra; impulsa la igualdad y equidad e intensifica la participación de las mujeres en todas las prácticas orgánicas de cultivo en sus comunidades”, subrayó la SB en su comunicado.

En los 20 estados donde tiene presencia el programa “Sembrando Vida”, resaltó la secretaría, “más de 400 mil sembradoras y sembradores plantarán más de 429 millones de árboles, en las acciones de reforestación más importantes de las últimas décadas”.

 

 

Imagen ampliada

Con apoyo de Claudio X. González, Lorenzo Córdova y Aznar, el PAN se reinventa

El blanquiazul anunció el “fin a una era de alianzas”.

“Si algo tiene México, es generosidad” afirma Sheinbaum tras recorridos por Hidalgo

En redes sociales, la mandataria difundió un video de sus recorridos realizados por aire y tierra en las zonas de Hidalgo afectadas por las lluvias.

Alerta SMN por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Informó además de un descenso de temperaturas debido al ingreso del frente frío número 8, que se extenderá sobre la frontera norte de México.
Anuncio