°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden alerta sanitaria en QR ante el arribo masivo de sargazo

Pobladores y trabajadores del ayuntamiento de Othón P. Blanco (Chetumal), retiran el sargazo acumulado en una playa de la zona turística de Mahahual. Foto cortesía Rodolfo Espadas
Pobladores y trabajadores del ayuntamiento de Othón P. Blanco (Chetumal), retiran el sargazo acumulado en una playa de la zona turística de Mahahual. Foto cortesía Rodolfo Espadas
16 de junio de 2021 08:22

Mahahual, Qr. La Asociación de Empresarios de Costa Maya solicitará a los tres niveles de gobierno decretar alerta sanitaria para que se atienda de inmediato el problema del arribo masivo de sargazo a las costas de la entidad, lo cual desalienta al turismo, informó Rodolfo Espadas, vicepresidente de la organización.

Las grandes cantidades de alga ya afectan a la zona turística de Mahahual –ubicada en el municipio de Othón P. Blanco (Chetumal), al sur de la entidad–, por los olores nauseabundos que provocan al descomponerse, además de arribar a la franja de arena con peces muertos.

Espadas lamentó en entrevista que el poco turismo que ha visitado Mahahual recientemente acortó sus vacaciones, y expresó su desagrado por el mal olor y las playas llenas del alga en descomposición.

Agregó que la llegada masiva de sargazo es similar a la de 2018; es decir, ya se sabía con tiempo suficiente que el problema existía, pero no se aplicaron las medidas preventivas necesarias para evitar una nueva arribazón de planta acuática.

Reprochó que el gobierno municipal de la capital quintanarroense no colocó anclajes para sostener las barreras antisargazo que se planeó instalar para ese fin; además, los barcos de la Secretaría de Marina (Semar) destinados a recoger las algas no pueden hacer nada, porque el vegetal no se contiene en punto alguno y llega íntegro a la costa, donde no hay capacidad humana para trasladarla al lugar de disposición final que fijó el ayuntamiento.

Comentó que empresarios colocaron barreras artesanales en los arrecifes de Mahahual, enfrente del malecón, lo que sí ha dado resultados, pues impide el paso del sargazo y es posible limpiarlo diariamente.

Dijo que en el resto del litoral del estado, cada empresario con frente a la playa limpia la franja de arena que le corresponde, la cual se satura en cuestión de horas y no hay poder humano que logre mantenerlas en buen estado.

Turistas acortan vacaciones

Destacó que si bien los turistas ya recortan sus vacaciones, el verdadero conflicto vendrá a final de mes, cuando los cruceros regresen al puerto luego de más de un año de ausencia debido a la pandemia de Covid-19. Espadas señaló que Mahahual ofrece atractivos, como su zona arrecifal, un buen lugar para la pesca y, sobre todo, goza de gran tranquilidad y seguridad.

En tanto, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que en días pasados, autoridades coordinadas con la Semar, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, así como con el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, visitaron el norte de la entidad, donde explicaron los procedimientos para desembarque, acopio, manejo y disposición del sargazo.

En un comunicado, las instituciones mencionadas detallaron que la presencia de compuestos inorgánicos como nitratos y fosfatos, al igual que el uso de maquinaria y equipo no adecuados para remover el sargazo de playas, perjudican a la biodiversidad marina, alteran y desestabilizan los perfiles de playa, y propician pérdida de sedimentos, compactación del suelo, eliminación periódica de residuos naturales acumulados, merma de vegetación y alteración del proceso de formación de dunas, entre otros trastornos.

 
 
Imagen ampliada

Localizan 6 cuerpos en Acapulco

Por la mañana, alrededor de las 10 horas, elementos de seguridad pública localizaron los restos de dos hombres decapitados dentro de un taxi colectivo blanco con amarillo, en el bulevar Lázaro Cárdenas, frente a la marisquería Chupaclaras.

Suman 54 cuerpos entre restos localizados en 249 bolsas en Las Agujas, Zapopan

De los cadáveres que han sido exhumados, sólo 18 han sido pre identificados por familiares, y apenas uno, con quien terminó todo el trámite de la confrontación genética, ha sido entregado a sus familiares.

Insuficiencia alimentaria pone en riesgo a pacientes del Hospital Civil en Oaxaca

Esta problemática perjudica a los internos que tienen una dieta especial, pues no pueden ingerir cualquier cosa, e incluso en el área de pediatría hay bebés que requieren nutrición parenteral, quienes si no se alimentan de la forma necesaria comienzan a debilitarse y son más susceptibles a enfermarse.
Anuncio