°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conquista democrática: conmemoran en el Senado 72 años del voto femenino

“Fue una conquista que transformó para siempre nuestra vida democrática, un triunfo del pensamiento, de la organización y de la acción de mujeres valientes que cambiaron para siempre el destino de nuestra nación”, afirmó la presidenta de la mesa directiva, Laura Itzel Castillo (Morena).
“Fue una conquista que transformó para siempre nuestra vida democrática, un triunfo del pensamiento, de la organización y de la acción de mujeres valientes que cambiaron para siempre el destino de nuestra nación”, afirmó la presidenta de la mesa directiva, Laura Itzel Castillo (Morena). Foto: Cuartoscuro
21 de octubre de 2025 16:25

Ciudad de México. En sesión solemne, el Senado de la República conmemoró este martes el septuagésimo segundo aniversario del reconocimiento del derecho al voto de las mujeres en México, lo cual, coincidieron los distintos partidos en este órgano legislativo, fue trascendental en la vida pública del país, pues permitió que actualmente sean mujeres quienes encabecen altos cargos públicos, como la Presidencia de la República. 

“Fue una conquista que transformó para siempre nuestra vida democrática, un triunfo del pensamiento, de la organización y de la acción de mujeres valientes que cambiaron para siempre el destino de nuestra nación”, afirmó la presidenta de la mesa directiva, Laura Itzel Castillo (Morena). 

A 72 años de esos hechos, apuntó que “cuesta trabajo imaginarlo, pero hace menos de un siglo las mexicanas no podíamos votar, ni ser electas, ni ocupar cargos públicos, afortunadamente hubo muchas mujeres que se negaron a aceptar ese destino, mujeres que soñaron con otro país y que persiguiendo lo que entonces parecía una utopía fueron abriendo brechas para todas nosotras”.

Tras destacar la participación de la maestra yucateca, Rita Cetina Gutiérrez, quien llamó a levantar la voz por medio de sus poemas, o de Hermila Galindo, Elvia Carrillo Puerto, María del Refugio García, entre muchas otras que lucharon por este derecho, subrayó que en la actualidad, la igualdad sustantiva es un principio consagrado en la Constitución y la paridad de género en los cargos de representación política es ya una realidad, además de que, por primera vez en más de 200 años de vida independiente, México tiene una mujer presidenta con Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante la exposición de las bancadas, la morenista, Yeidckol Polevnsky, sostuvo que además de honrar a quienes lucharon por alcanzar este reconocimiento, debe continuar la defensa de los derechos de las mujeres, “porque mientras una sola mujer sea silenciada, nuestra democracia seguirá siendo una tarea inconclusa”.

En tanto, Paloma Sánchez Ramos, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aseveró que no se puede “caer en un discurso triunfalista de que en México las mujeres somos completamente libres. Cada vez más mujeres se involucran en la política, sí, pero también somos más señaladas, más juzgadas, hay burlas, acoso y se minimiza nuestro esfuerzo”. Recalcó que no se puede celebrar mientras siga una violencia feminicida en el país.

Por parte del Partido Acción Nacional (PAN), Laura Esquivel Torres, prefirió enfocar sus críticas en la actual administración federal y dijo que millones de mujeres, “antes de votar, tienen que pensar en sobrevivir y en qué va a comer su familia, si ese día van a regresar vivas a su casa”.

El 17 de octubre de 1953 se reformó la Constitución para reconocer la ciudadanía plena de las mexicanas, mientras que el 3 de julio de 1955 votaron por vez primera en una elección federal.

Imagen ampliada

Mañana inicia entrega de apoyo de 20 mil pesos a damnificados, anuncia Sheinbaum

Tras esa primera entrega, se definirá, con base en el censo que realiza la Secretaría de Bienestar, un segundo apoyo a las familias que hayan sufrido mayores pérdidas en sus hogares, informó la mandataria.

Más de 79 mil viviendas censadas y 76 fallecidos tras intensas lluvias en 5 estados

Se ha alcanzado un restablecimiento del 99.34 de la luz eléctrica en comunidades afectadas, informí el gobierno federal.

SEP activa seguro por 3 mil 200 mdp para rehabilitar escuelas dañadas por lluvias

La dependencia aseguró que se garantiza la rehabilitación y limpieza de escuelas, a fin de que los estudiantes puedan continuar su ciclo escolar sin interrupciones.
Anuncio