°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fed y el BdeM acuerdan ampliar a diciembre cobertura de línea swap 

Fachada del Banco de México en la Ciudad de México. Foto La Jornada / Archivo
Fachada del Banco de México en la Ciudad de México. Foto La Jornada / Archivo
16 de junio de 2021 16:08

Ciudad de México. El Banco de México y la Reserva Federal de Estados Unidos acordaron ampliar hasta diciembre próximo la vigencia de la cobertura de la línea swap, cuyo monto es de 60 mil millones de dólares. 

Ésta es la tercera ocasión que se alarga el acuerdo para intercambiar divisas, el cual comenzó el 19 de marzo de 2020 para combatir los efectos cambiarios de la pandemia de Covid-19. 

El banco central de EU también alargó los acuerdo con la Reserva de Australia, el Banco Central de Brasil, el Banco de Corea, el Banco Nacional de Dinamarca, el Banco de Noruega, el Banco de la Reserva de Nueva Zelandia, la Autoridad Monetaria de Singapur y el Banco Central de Suecia. 

El mecanismo swap está diseñado para contribuir a reducir las tensiones en los mercados globales de financiamiento en dólares de Estados Unidos, procurando un mejor funcionamiento en el otorgamiento de crédito en dicha divisa, tanto en el mercado interno como en el externo. 

De acuerdo con el BdeM, esta extensión hasta finales de año, permitirá a los bancos centrales contar con herramientas para enfrentar posibles presiones estacionales en el mercado de fondos prestables en dólares.

El mecanismo swap acordado entre el Banco de México y la Reserva Federal de Estados Unidos es hasta por 60 mil millones de dólares y se encontraba vigente hasta el 30 de septiembre de 2021.

“Este mecanismo apoya la provisión de liquidez en dólares de Estados Unidos y, con la extensión que hoy se anuncia, estará vigente al menos hasta el 31 de diciembre de 2021, conforme a la documentación legal que se suscriba. La utilización de este mecanismo estará sujeto a las directrices de la Comisión de Cambios”, dijo el BdeM.

Imagen ampliada

Recupera Profeco 277 mil 147 pesos para afectados por lluvias en el AICM

Es en beneficio de clientes de las aerolíneas que fueron afectados en el AICM por la suspensión de sus vuelos.

Ante aranceles, Xi y Lula llaman a defender el multilateralismo mediante el BRICS

En días pasados Lula ya había conversado con el presidente ruso, Vladímir Putin y con el primer ministro de India, Narendra Modi, todos ellos integrantes del organismo.

Aún pendiente declaración conjunta sobre aranceles entre la UE y EU

La UE y Estados Unidos alcanzaron un acuerdo a fines de julio, pero hasta la semana pasada sólo había entrado en vigor el arancel 15% sobre las exportaciones europeas.
Anuncio