°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

General Motors de México estrena rediseño en su aplicación móvil

Imagen
OnStar se prepara para el futuro e incorpora nueva sección con información para los vehículos eléctricos de General Motors. Fotos. Cortesía General Motors de México.
16 de junio de 2021 17:55

Ciudad de México. General Motors de México estrenó el rediseño de las aplicaciones de dispositivos móviles que se conectan con los vehículos de las marcas Chevrolet, Buick, GMC y Cadillac para alinearse con la visión a futuro a través de la integración de mejoras en su navegación y experiencia en general, así como el uso de elementos gráficos minimalistas y modernos.

La aplicación cuenta con nueva Inteligencia Artificial y una estructura de navegación más intuitiva que facilita la experiencia del usuario. Ahora también integra “Family Sharing” una herramienta para poder compartir los beneficios de un auto conectado con otros miembros de la familia o usuarios del mismo vehículo como localización, comandos remotos, etc.

Para General Motors cada uno de sus clientes es único, por lo que la aplicación le permite al usuario personalizar muchos aspectos de la conectividad con su vehículo desde la palma de su mano. Por otro lado, las medidas de seguridad fueron reforzadas con métodos de inicio de sesión mejorados, a través de validaciones biométricas, aprovechando el lector de huella dactilar de cada dispositivo móvil.

“Con esta nueva versión de nuestra aplicación móvil buscamos darle mayor control e información al usuario con navegación intuitiva y fácil de utilizar, reforzando la app automotriz más completa del mercado mexicano. De esta manera, los dueños de vehículos GM podrán estar al tanto de las condiciones de su automóvil, aprovechando la tecnología integrada en ellos”, dijo Mario Romero, Director General de Servicios de Conectividad OnStar y Experiencia al Cliente de GM de México.

El rediseño se nota en todos los servicios como los comandos remotos, la localización del vehículo, enviar navegación al auto, checar los datos disponibles de internet en el Hot Spot de WiFi, programar una cita de mantenimiento, contactar a un asesor de OnStar o revisar los parámetros de Smart Driver y así proveer información útil al usuario acerca de sus hábitos de manejo. Adicionalmente, los dueños de vehículos eléctricos GM podrán verificar el estado de carga desde la pantalla inicial, que en México aplicaría para Chevrolet Bolt EV y Bolt EUV una vez que llegue al mercado mexicano.

Imagen ampliada

Toyota registró ventas importantes al finalizar abril pasado

La armadora de origen japonés superó nueve mil unidades comercializadas el cuarto mes de 2025, con lo que busca sostener su estrategia para alcanzar la meta de ventas este año

MG cerró su mejor mes en lo que va de 2025

Durante abril, la armadora china comercializó 4 mil 450 unidades en México, manteniéndose en el top 10 de las marcas con mayores ventas en el mercado doméstico, y confirmándolo como el segundo más importante para la marca a nivel global

GAC sumó a GS4 Max como el octavo modelo de su portafolio en México

La armadora china lanzó esta nueva SUV para el mercado mexicano con la intención de reforzar su presencia en el país creciendo su oferta en un segmento altamente competido.
Anuncio