°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

General Motors de México, la empresa más incluyente

La compañía cuenta con una sólida estrategia de diversidad.
Fotos. General Motors de México.
La compañía cuenta con una sólida estrategia de diversidad. Fotos. General Motors de México.
09 de diciembre de 2020 20:37

Ciudad de México. General Motors de México refrenda su compromiso con la inclusión laboral de personas con discapacidad, en el marco del Día Internacional que se conmemoró el 3 de diciembre.

En 2011, GM se preparó para recibir a personas con discapacidad a sus filas de talento. El Complejo de Manufactura de Silao fue el primero donde los ingenieros industriales de GM acondicionaron estaciones de trabajo adecuadas y seguras para el nuevo personal que se integraría a la Planta de Ensamble. Adicionalmente, se impartieron cursos de toma de conciencia para los equipos de trabajo. Actualmente, General Motors cuenta con más de 80 personas con discapacidad motriz, auditiva o visual, que ocupan puestos de trabajo en áreas de manufactura y administrativas, en las diversas localidades de la compañía.

“General Motors es actualmente el mayor empleador de la industria automotriz mexicana con cerca de 21,000 empleados directos. Y una de nuestras prioridades es contar con talento diverso, por lo que estamos comprometidos con garantizar un entorno seguro e incluyente para todos, comentó Francisco Garza, Presidente y Director General de GM de México. “Estamos orgullosos de las acciones realizadas para incluir a personas con discapacidad y seguimos trabajando para sumar a más talento que nos contagie su pasión por ser productivos y su valor para vencer obstáculos”.

En el camino por lograr la inclusión, GM ha contado con el apoyo de varias organizaciones especializadas en el tema. Una de ellas es Juntos A.C. (juntos.org.mx), una organización civil que capacita a personas con discapacidad para vincularlas a empresas donde puedan desarrollarse.

“General Motors ha sido nuestro aliado desde hace siete años, tiempo en el que hemos integrado a varias personas con discapacidad a laborar en sus operaciones de SLP y Toluca, comentó Pepe Sánchez, Director General. “La inclusión laboral de personas con discapacidad es la oportunidad de cambiar la vida de una persona y la de su familia, pero también la de su comunidad, de una ciudad o de la sociedad entera. Estamos muy agradecidos con GM por ejercer un gran liderazgo en el tema y ser el ejemplo que otras empresas están siguiendo”.

Adán Salinas, colaborador de la Planta Ensamble de Complejo San Luis Potosí ha sido testigo de la alianza entre GM y Juntos A.C., ya que ingresó a General Motors tras incorporarse al programa Empodera de esta asociación civil.

“Nunca me imaginé trabajando para una compañía como GM debido a mi discapacidad”, comentó Salinas, quien perdió movilidad de la cintura para abajo luego de un accidente automovilístico hace nueve años. “Cuando eres una persona con una discapacidad, puede ser difícil encontrar empleo. Trabajar en GM me ha dado un sentimiento de independencia y tengo la confianza de que puedo crecer dentro de la compañía”.

En General Motors se impulsan talleres de toma de conciencia para el equipo de liderazgo y personal en sitio, se realizan análisis de accesibilidad, así como de las condiciones y lugares de trabajo. Las y los colaboradores participan como reclutadores en ferias y bolsas de empleo especializadas, se capacitan en Lengua de Señas Mexicana y realizan entrenamientos al personal de atención de OnStar para dar soporte y comunicarse adecuadamente con personas con discapacidad, entre otras actividades.

Resultado de lo anterior, GM ha recibido en varias ocasiones el Distintivo Empresa Incluyente “Gilberto Rincón Gallardo”, que otorga la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

GM de México trabaja desde hace varios años en pilares de diversidad e inclusión. Y recientemente designó a un Comité de Inclusión encabezado por Francisco Garza, que dará soporte al objetivo establecido en junio pasado por Mary Barra, Chairman y CEO de GM, acerca de convertir a General Motors en la empresa más incluyente del mundo.

Imagen ampliada

Definidos los turnos de salida en Chiapas luego de una cerrada clasificación de La Carrera Panamericana

Tras una emocionante sesión clasificatoria, quedaron definidos los turnos de arrancada para dar inicio a la primera etapa de La Carrera Panamericana este jueves 9 de octubre en Chiapas con destino en Oaxaca que los espera en su arco de meta.

Inician actividades de La Carrera Panamericana en la capital chiapaneca

Tras 10 años de ausencia, Chiapas recibe con los brazos abiertos y mucho entusiasmo a la organización de La Pana, que ahora dará el banderazo de salida desde la catedral en Tuxtla Gutiérrez

Hyptec HT llegó a México con alas de gaviota como referente eléctrico de lujo

El sofisticado SUV de la automotriz china fue presentado en el país para dar un salto considerable de cara al futuro de la marca, ofreciendo un modelo que compite con los mejores vehículos de su segmento.
Anuncio