°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Identifican restos de Yosibani Guerrero, uno de los 43 de Ayotzinapa

15 de junio de 2021 15:23

Ciudad de México. El gobierno federal entregó a los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos el análisis de la Universidad de Innsbruck donde se confirmó que unos de los restos encontrados en la barranca La Carnicería corresponden al estudiante Yosibani Guerrero de la Cruz.

“Los resultados son contundentes, se trata de restos que habían sido enviados a Austria y que fueron encontrados en la barranca de La Carnicería en un periodo de búsqueda desde noviembre a la fecha”, dijo el abogado de los padres, Vidulfo Rosales, después de una reunión de casi tres horas con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cuestionado respecto de que en un estudio previo ya se había identificado al normalista, como parte de la denominada “verdad histórica”, respondió: “Los restos encontrados en el Río San Juan nunca fueron susceptibles de identificación, no tenían certeza científica, no se puede pueden validar”.

Ahora, indicó, el análisis de una vértebra lumbar confirma que “dio positivo” a Yosibani Guerrero.

Informó que al encuentro este martes en Palacio Nacional asistieron Margarito Guerrero y Martina de la Cruz, padres del normalista a quienes el gobierno notificó personalmente desde el fin de semana, en cuanto se recibieron los resultados.

Asimismo, Rosales refirió que el Presidente les informó que EU ya envió la información con que cuenta Washington sobre la desaparición de los normalistas.

Precisó: “No se abordó (dicho reporte). La reunión fue para dar estos resultados. El presidente nos informó que ya llegó esta información que él solicitó a Kamala Harris y que fue otorgada inmediatamente. Está pendiente otra parte de la información, pero todavía no se ha analizado no se nos informó en qué consiste”.

Refirió que la información en poder del Ejército “se ha ido abriendo, han estado acudiendo los expertos a los cuarteles, a varios batallones y se está procesando toda la información”.

Imagen ampliada

Desfile del 20 de noviembre revindicará a mujeres revolucionarias y medallistas olímpicos

Se preparan carrozas dedicadas a mujeres que “marcaron la historia del país” durante la Revolución, como Adela Velarde Pérez, Refugio Esteves Reyes, “madre Cuca”, primera enfermera militar; la escritora y activista Hermila Galindo Acosta, Emma Catalina Encinas Aguayo, primera mujer piloto aviador; así como el contingente Rosa Padilla Camacho.

Sheinbaum se solidariza con fotoperiodistas agredidos en la marcha; "tiene que sancionarse el abuso"

El sábado pasado, Víctor Manuel Camacho, reportero gráfico de este diario, fue agredido y despojado de su equipo por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México mientras cubría las manifestaciones.

Con violencia en marcha querían crear idea de represión en México; se investigarán abusos: Sheinbaum

"Los jóvenes mexicanos no son violentos... marcharon muy pocos jóvenes”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum al tiempo que pidió a la Fiscalía capitalina investigar a quienes promueven y pagan este tipo de protestas con violencia y si hubo “abusos” por parte de la policía.
Anuncio