°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ningún medio de comunicación entró a la zona cero de la L12: FGJ

Así se ve el puente por el que circula la línea 12 del Metro, si la trabe que se cayó. Foto Cristina Rodríguez/ Archivo
Así se ve el puente por el que circula la línea 12 del Metro, si la trabe que se cayó. Foto Cristina Rodríguez/ Archivo
14 de junio de 2021 23:23

Ciudad de México. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) informó que ningún medio de comunicación ha ingresado a la denominada Zona Cero, donde colapsó un tramo del viaducto elevado de la línea 12 del Metro, en la interestación Tezonco-Los Olivos, ni a los talleres donde labora el personal de la Coordinación de Investigación Forense y Servicios Periciales.

Desde el pasado 3 de mayo, la zona está bajo resguardo de elementos de la dependencia, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Guardia Nacional, a disposición del agente del Ministerio Público competente.

Para la FGJCDMX, es un compromiso con las familias de las víctimas, con los usuarios de esa línea y todos los ciudadanos llevar a cabo una investigación científica sobre los hechos para deslindar responsabilidades, y llegar a la verdad.

El personal ha seguido todos los protocolos en sus labores y en el cuidado de los indicios recolectados, desde el momento mismo en que junto con el Gobierno de la Ciudad de México acordó los pormenores para realizar los trabajos de limpieza en el área siniestrada.

Los trabajos de desconexión de la vía, aseguramiento de cables, retiro de balasto y el apuntalamiento de la estructura, entre otros, llevó a acordonar el área y “nadie que no fuera el personal acreditado ingresó a ese espacio”, aseguró la Fiscalía.

En coordinación con personal de las secretarías de Obras y Servicios, y de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, y con la presencia de un notario público, precisó, “se ha dado fe de todo lo realizado”.

Un día después de aparecer un reportaje sobre el accidente en la línea 12 en el diario The New York Times, explicó que “no se ha permitido el acceso de personas ajenas a los trabajos de investigación, comprendidos entre las estaciones Los Olivos y Tezonco”.

Además, con el propósito de proteger la cadena de custodia, resguardó cualquier evidencia o dato de prueba que pudiera alterarse con la presencia de personas no autorizadas para permanecer en dicha zona.

Cada indicio obtenido y material recabado por los peritos expertos de la Fiscalía fue embalado adecuadamente, y con el acompañamiento de la policía de investigación, indicó.

Imagen ampliada

Continúan 16 policías hospitalizados tras marcha; tres, delicados: SSC

El reporte precisa que 94 policías fueron tralsadados a distintos hospitales para su atención especializada, de los cuales 78 ya fueron dados de alta, luego de las agresiones del bloque negro durante la marcha del 2 de octubre.

Fuera, juez que favoreció a firmas de Salinas Pliego

El acuerdo que lo ratificaba quedó sin efecto. Persiste opacidad en los nombres e indemnizaciones de togados que renunciaron.

Hospitalizados, 94 policías tras marcha del 2 de octubre; hay tres en estado delicado: SSC

La mayoría podrían ser dados de alta en las próximas horas, precisó la secretaría. Paramédicos atendieron en el sitio a 29 civiles por diferentes causas.
Anuncio