°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Destinan cerca de 2 mil mdp a rescate de cuerpos en Pasta de Conchos

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el 11 de junio de 2021. Foto Pablo Ramos
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el 11 de junio de 2021. Foto Pablo Ramos
11 de junio de 2021 10:19

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que en el rescate de los cuerpos en la mina Pasta de Conchos se están destinando cerca de 2 mil millones de pesos y ratificó que el objetivo es concluir esta tarea antes de que termine su gobierno.

“Esto es lo material, esto no es lo importante, pero sí ayuda a entender que nada humano nos es ajeno, que somos distintos”, dijo en conferencia de prensa.

Habló de que sus antecesores dejaron el país destruido.

“Ojalá y los adversarios, los del ‘supremo poder conservador’ sean un poco racionales, honestos y acepten que dejaron el país destruido, en todo, en la minería, en la salud, en la educación, en el petróleo, en la industria eléctrica, en la seguridad pública porque se dedicaron a saquear y le dieron la espalda al pueblo, era una República aparente porque estaba el gobierno tomado, secuestrando por un grupo, un gobierno al servicio de una minoría, faccioso, no les interesaba el pueblo.

“Y todavía se ponen a denunciar todo y se convierten en los paladines de la libertad, de la justicia, se vuelven feministas, de los derechos humanos, del medio ambiente, demócratas”.

De veras, subrayó, muy falsos, muy hipócritas.

Los trabajos en Pasta de Conchos están a cargo de la Comisión Federal de Electricidad.

El mandatario hizo énfasis en que este rescate “nos va a llevar bastante tiempo”.

Estamos trabajando, dijo, con intensidad y profundidad porque “estamos buscando tener el rescate antes de que termine el gobierno, porque se están haciendo túneles y se debe cuidar la situación de rescatistas. Es un trabajo delicado”.

Imagen ampliada

Senado anuncia visita de comitiva a Washington para hablar sobre gravamen a remesas

Una comitiva oficial compuesta por integrantes de todos los grupos parlamentarios, arribará a la ciudad de Washington D.C., para mantener una intensa agenda de contactos, reuniones y diálogo.

Gobernadores de México rechazan impuestos a remesas: "son un acto de amor, no un lujo"

La CONAGO, presidida por Marina del Pilar Avila Olmeda, manifestó su rechazo a los impuestos a remesas.

PAN exige a SRE precisar sobre investigaciones de EU contra políticos mexicanos

La dirigencia nacional de Morena manifestó su “total respaldo a la gobernadora de Baja California”, a quienn le fue retirada la visa estadunidense.
Anuncio