°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Destinan cerca de 2 mil mdp a rescate de cuerpos en Pasta de Conchos

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el 11 de junio de 2021. Foto Pablo Ramos
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el 11 de junio de 2021. Foto Pablo Ramos
11 de junio de 2021 10:19

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que en el rescate de los cuerpos en la mina Pasta de Conchos se están destinando cerca de 2 mil millones de pesos y ratificó que el objetivo es concluir esta tarea antes de que termine su gobierno.

“Esto es lo material, esto no es lo importante, pero sí ayuda a entender que nada humano nos es ajeno, que somos distintos”, dijo en conferencia de prensa.

Habló de que sus antecesores dejaron el país destruido.

“Ojalá y los adversarios, los del ‘supremo poder conservador’ sean un poco racionales, honestos y acepten que dejaron el país destruido, en todo, en la minería, en la salud, en la educación, en el petróleo, en la industria eléctrica, en la seguridad pública porque se dedicaron a saquear y le dieron la espalda al pueblo, era una República aparente porque estaba el gobierno tomado, secuestrando por un grupo, un gobierno al servicio de una minoría, faccioso, no les interesaba el pueblo.

“Y todavía se ponen a denunciar todo y se convierten en los paladines de la libertad, de la justicia, se vuelven feministas, de los derechos humanos, del medio ambiente, demócratas”.

De veras, subrayó, muy falsos, muy hipócritas.

Los trabajos en Pasta de Conchos están a cargo de la Comisión Federal de Electricidad.

El mandatario hizo énfasis en que este rescate “nos va a llevar bastante tiempo”.

Estamos trabajando, dijo, con intensidad y profundidad porque “estamos buscando tener el rescate antes de que termine el gobierno, porque se están haciendo túneles y se debe cuidar la situación de rescatistas. Es un trabajo delicado”.

Imagen ampliada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados han sido vinculados al exgobernador panista Mauricio Vila Dosal por haber sido propuestos por él, en su momento, para magistraturas.

Destaca INPI disminución de 9.5% en pobreza indígena durante sexenio de AMLO

El INPI destacó que uno de los principales factores que explican esta reducción es la mejora del ingreso de la población indígena,.

Presenta Profepa denuncias por tala ilegal en Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca

Las denuncias fueron interpuestas contra centros de almacenamiento y transformación de materias primas forestales maderables.