°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Récord de muertos en Colombia por Covid-19 en 24 horas

Trabajadores del cementerio Nuestra Señora de Belén, en Colombia entierran a una persona que murió de coronavirus. Foto Ap
Trabajadores del cementerio Nuestra Señora de Belén, en Colombia entierran a una persona que murió de coronavirus. Foto Ap
09 de junio de 2021 21:32

Bogotá. El Ministerio de Salud de Colombia reportó este miércoles que el país sudamericano registró un récord de muertes diarias por Covid-19, superando los 93 mil fallecimientos durante la pandemia.

En la última jornada, el coronavirus dejó 550 nuevos fallecidos, la cifra más alta de muertes diarias desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020, elevando el acumulado total a 93 mil 473, detalló la dependencia.

El ministerio añadió que la cifra de contagios por Covid-19 creció a tres millones 635 mil 835 con 24 mil 233 nuevos casos confirmados.

Además, confirmó que en el territorio nacional hay 145 mil 386 casos activos y que son ya tres millones 385 mil 586 las personas recuperadas de la enfermedad.

Informó además que ya se han aplicado 11 millones 977 mil 805 vacunas en el país y que tres millones 535 mil 101 personas han recibido la segunda dosis para su inmunización.

Imagen ampliada

Buque lanzamisiles de EU ingresa a canal de Panamá rumbo al Caribe, entre tensiones con Venezuela

El buque 'USS Lake Erie' pasó por la esclusa de Pedro Miguel hacia las 21:30 horas locales, y continuó navegando hacia el Atlántico en una travesía de 80 km que dura unas ocho horas.

Trump, determinado a usar las fuerzas armadas para combatir cárteles: alto funcionario de la Casa Blanca

“La misión de las fuerzas armadas de Estados Unidos incluye la defensa de la nación contra estas organizaciones terroristas extranjeras y cárteles criminales”, dijo el subjefe de gabinete de la Casa Blanca.

Turquía cierra su espacio aéreo y marítimo a Israel por ofensiva en Franja de Gaza

“No permitiremos que los buques que transportan armas y municiones a Israel entren en nuestros puertos, ni que las aeronaves entren en nuestro espacio aéreo", ha declarado el ministro de Exteriores, Hakan Fidan.
Anuncio