°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"No podemos posponer los Juegos de nuevo", dice jefa de Tokio 2020

Imagen
"Creo que la posibilidad de que estos Juegos se lleven a cabo es de 100 por ciento", dijo la presidenta del comité organizador, Seiko Hashimoto, el 3 de junio de 2021. Foto Pool vía Ap
03 de junio de 2021 09:46

Tokio. La jefa del comité organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio descartó este jueves otra suspensión del evento, a pesar de la profunda inquietud por la llegada de miles de atletas y funcionarios al país en medio de una cuarta ola de infecciones de Covid-19.

Los Juegos, que ya fueron aplazados el año pasado con un costo adicional de 3 mil 500 millones de dólares y reducidos al máximo por la pandemia de coronavirus, tienen previsto comenzar el 23 de julio sin espectadores extranjeros.

No obstante, con el lento proceso de vacunación en Japón, con Tokio y otras nueve regiones bajo estado de emergencia y el aumento de casos graves de Covid, la mayoría de los japoneses se opone a la idea de albergar la cita olímpica.

La mayoría del consejo municipal de la capital, la Asamblea Metropolitana de Tokio, está de acuerdo, según reportó este jueves el diario Tokyo Shimbun.

En un hecho que ilustra la ansiedad pública, residentes de un importante centro deportivo de entrenamiento, Ciudad de Ota, se enfurecieron por la decisión de dar acceso preferencial de vacunación al personal que atenderá a los jugadores de softbol australianos, reportaron medios.

Sin embargo, la presidenta del comité organizador, Seiko Hashimoto, intentó calmar los ánimos y dijo al periódico Nikkan Sports: "No podemos posponerlos de nuevo".

Hashimoto, quien compitió en siete Juegos Olímpicos de verano e invierno como ciclista y patinadora, también indicó a la BBC que aunque los japoneses están comprensiblemente preocupados, deben estar seguros de que se está trabajando al máximo para desarrollar una "situación de burbuja".

"Creo que la posibilidad de que estos Juegos se lleven a cabo es de 100 por ciento", agregó. "Una cosa con la que el comité organizador se compromete y promete a todos los atletas es que defienderemos y protegeremos su salud".

El primer ministro, Yoshihide Suga, también pareció confiado en albergar unos Juegos Olímpicos y Paralímpicos exitosos, ya que planea convocar a elecciones anticipadas después, señaló el periódico Asahi.

Las autoridades no han decidido si los espectadores japoneses asistirán a los eventos olímpicos. Existe el temor de que gritar, abrazarse y chocarse las manos pueda promover el contagio.

Alcaraz y Swiatek avanzan por la vía rápida en Roland Garros

"Estaba muy concentrada. No miraba el resultado y jugaba mi tenis. Fue rápido", comentó la polaca de 22 años, tres veces vencedora de Roland Garros (2020, 2022 y 2023).

Clasifican las boxeadoras Fátima Herrera y Citlali Ortiz para París 2024

Hasta el momento cuatro boxeadores mexicanos han clasificado a París 2024, dos en cada rama.

Cierre de oro para Alexa Moreno en la Copa del Mundo

A menos de dos meses del banderazo de salida de los Juegos Olímpicos París 2024, la gimnasta mexicana cerró su preparación rumbo a la justa veraniega con un metal dorado.
Anuncio