°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Urgen a los tres niveles de gobierno atender desaparición de Tomás Rojo

El vocero de la etnia yaqui, Tomás Rojo. Foto Pablo Ramos / Archivo
El vocero de la etnia yaqui, Tomás Rojo. Foto Pablo Ramos / Archivo
01 de junio de 2021 15:47

Diversas organizaciones, asociaciones y colectivos hicieron un llamado a los tres niveles de gobierno a que atiendan de manera urgente la desaparición de Tomás Rojo Valencia, vocero de la etnia yaqui.

La Fundación para la Democracia, Alternativa y Debate recordó que desde el 27 de mayo pasado se desconoce el paradero de Tomás Rojo, defensor del agua, quien en 2014 “estuvo exiliado de su comunidad por una orden de aprehensión en su contra, “como reprimenda del gobierno estatal a su lucha y la de su pueblo en la defensa del Río Yaqui frente a la construcción del acueducto independencia”.

La asociación demandó que se realicen las acciones necesarias que puedan garantizar la presentación con vida e inmediata del activista, así como esclarecer las causas y castigar a quienes resulten responsables de su desaparición.

“La lucha de Tribu Yaqui en defensa de su territorio y su identidad ha sido un emblema para el país y los pueblos indígenas del mundo. La desaparición de Tomás Rojo es un agravio más a la Tribu, es un nuevo acto de injusticia que debe ser investigado hasta dar con el paradero del vocero y luchador social”, destacó.

Por su parte, Alianza Campesina del Noroeste, Asociación de Organismos de Agricultores del Sur de Sonora, Movimiento Ciudadano por el Agua, Comité Técnico en Defensa del Agua, el Distrito de Riego del Río Yaqui, entre otra decena de grupos más, manifestaron que “es preocupante que en medio de la puesta en marcha de un Plan de Justicia para los pueblos yaquis, ordenado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se encuentre desaparecida una persona siempre preocupada por el desarrollo y bienestar de su pueblo, y que su vida esté corriendo peligro”.

También hicieron suyo el llamado que hizo el viernes pasado el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano para exigir “el regreso sano y salvo” de Tomás Rojo.

El grupo de activistas Culiacán Sin Chanchuy y MIUAS, pidió el apoyo de la ciudadanía para exigir que se atienda de manera urgente la desaparición de Tomas Rojos. El vocero del pueblo yaqui, señaló, “es un símbolo de resistencia dentro de la etnia contra las atropellos por parte de diferentes gobiernos tanto estatales como federales que han buscado despojar sus tierras y recursos”.

Otros de los que se han pronunciado han sido la Unión de Cooperativas Tosepan y OraWorldMandala, que enviaron una carta a los familiares del activista para manifestar su solidaridad. “Nos llena de dolor e indignación esta noticia”, señalaron.

Imagen ampliada

Lanzan campaña para concienciar sobre el cuidado del agua

En la capital del país y en el Valle de México se consumen en promedio 230 litros al día por habitante, señala Patricia Hernández, directora de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento.

Denuncian feministas robo de cruz rosa del del jardín "No estamos todas"

Consideraron que “la eliminación física de la cruz es un ataque a la memoria social, una forma de negar nuestra voz y dolor.”

UNAM estudia afectaciones del intestino por resistencia a los antibióticos

Los genes de resistencia a los antibióticos no necesariamente son malos, pueden ser parte de la información genética de las bacterias, explicó la investigadora.
Anuncio