°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No hay garantías de seguridad para el Paseo del Pendón en Chilpancingo, advierten colectivos

Colectivos y organizaciones de danzantes, advirtieron que la fiesta tradicional del Paseo del Pendón ha recibido amenazas de violencia, po lo que llamaron a no asistir. Foto
Colectivos y organizaciones de danzantes, advirtieron que la fiesta tradicional del Paseo del Pendón ha recibido amenazas de violencia, po lo que llamaron a no asistir. Foto Cuartoscuro / Archivo
27 de noviembre de 2025 18:55

Chilpancingo. Colectivos y coordinadores de danzas de Chilpancingo, hicieron un llamado a no participar en el Paseo del Pendón, a realizarse el próximo 21 de diciembre, en el marco del 200 aniversario de la Feria de Navidad y Año Nuevo por falta de garantías de seguridad.

La feria de Chilpancingo, es una de las más tradicionales en el país, de ahí que los colectivos, y coordinadores de danzas alertaron, sobre amenazas, y llamaron "a proteger a la juventud en el bicentenario de la Feria de Chilpancingo".

Al respecto, la organización DPA Tradiciones Chilpancingo, en coordinación con el Grupo Alducin México, propuso a sus coordinadores, y a los grupos de danzas tradicionales que "no participen en el Paseo del Pendón, y en las actividades por el bicentenario de la Feria de Chilpancingo, al considerar que no existen condiciones mínimas de seguridad".

Ambas organizaciones aseguran que la feria “está condenada a la violencia” y afirman que diversas amenazas han llegado a la capital, lo que incrementa el riesgo para los jóvenes danzantes y participantes.

Además, aseguraron que los gobiernos acudirán con comitivas protegidas, pero que "la seguridad de los grupos de danza no estaría garantizada".

Piden a los coordinadores "reflexionar sobre el riesgo que implica exponer a adolescentes y jóvenes; nadie se hará cargo de ellos, en caso de que ocurra un incidente durante el tradicional Paseo del Pendón, programado como parte central de los festejos por los 200 años de la feria".

Las organizaciones llamaron a que "ningún joven participe en el recorrido", enfatizando que la prioridad debe ser la protección colectiva: “Primero, prioricemos la seguridad de todos, todas y todes”.

Mencionan que en Chilpancingo se vive un ambiente social marcado "por recientes hechos violentos, y advertencias en la región, que han generado preocupación en distintos sectores sobre la viabilidad y seguridad de los eventos masivos de la feria".

Cabe mencionar que al Paseo del Pendón asisten más de 60 mil personas, aunque en esta ocasión los grupos delincuenciales de Los Ardillos y Los Tlacos advrtieron que no permitirán la realización del evento.

Imagen ampliada

Padre de joven desaparecido convoca a bloqueo en caseta de Tepotzotlán

Luis Cisneros, padre de Jeshua, paralizará este viernes a las 17 horas la autopista México-Querétaro para exigir avances en la investigación y la entrega de videos de empresas cercanas al punto donde se perdió el rastro del joven de 18 años.

Zacatecas: con marcha y bloqueo, docentes se oponen a federalización de la nómina magisterial

Docentes de la sección 58 del SNTE rechazan su traslado a la nómina federal, acusando que perderán sus actuales prestaciones.

Asesinato de líder agrario agudiza conflicto territorial en Azqueltán, Jalisco

La comunidad tepehuana–wixárika denuncia una década de agresiones vinculadas al juicio por 38 mil hectáreas; comunero herido permanece sin atención adecuada y señalan impunidad pese a múltiples denuncias.
Anuncio